Graduados de Universidad Cenfotec primeros en el país con título digital con Blockchain
-
Emisión de títulos o insignias es personalizada, segura, de manera automática.
-
Profesionales son más visiblesen mercado laboral y empleadores pueden ubicarlos más fácil a través de redes como LinkedIn.
Universidad Cenfotec| Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
La Universidad Cenfotec es el primer centro de estudios en dar sus títulos de manera digital hechos con tecnología Blockchain. A diferencia de otros reconocimientos tradicionales, estos pueden enfocarse en logros como demostrar la rapidez en la lectura en el ámbito educativo o cualidades como la perseverancia en el ámbito laboral.
Esos títulos o también llamados insignias digitales son los únicos en Costa Rica certificados a nivel internacional. Los profesionales acreditados son más visibles en el mercado laboral y los empleadores que buscan individuos con competencias específicas pueden ubicarlos más fácil a través de redes como LinkedIn.
Con este nuevo modelo de reconocimiento el estudiante no tendría que esperar a graduarse para ir construyendo una identidad digital que muestre lo que ha hecho, lo que sabe y sus intereses. Por el contrario, podría llevar registro de sus logros incluso desde la educación básica. Este tipo de insignias o títulos, son una representación visual de las habilidades o conocimientos que ha adquirido un estudiante o un profesor, que es quien gana distintivos cada vez que completa con éxito uno de los cursos o de las carreras de la universidad”, explicó Paula Brenes, directora de Mercadeo de Universidad Cenfotec.
Las insignias las reciben los graduados de los programas académicos como técnicos, diplomados, bachilleratos, posgrados o maestrías, además de quienes terminen su programa de educación continua sea en capacitación empresarial o en curso libre.
Con ese título es imposible falsificar la información y permite a quienes lo reciben y lo consultan visibilizar con solo un clic sobre la imagen, los logros obtenidos en la universidad, como una oportunidad de gestionar el talento y los procesos de manera ágil y eficiente.
“Tradicionalmente el reconocimiento se ha hecho a través de trofeos, condecoraciones o diplomas que validan habilidades o el esfuerzo, ya sea en el ámbito laboral o educativo. Sin embargo, así como los métodos evolucionan y se adaptan a la modernidad, ha surgido una nueva manera de dar reconocimiento”, agregó Brenes.
Las insignias digitales se comparten de manera sencilla y segura en todas las redes sociales, encargándose de posicionar al participante. Cada insignia contiene los datos que soportan el logro alcanzado: fecha, nombre del acreditado, criterios de asignación, evidencia y tecnologías.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina