Grupo CMA logró certificación C-Neutralidad
-
Un total de 32 empresas cuentan con esta certificación en nuestro país
-
Proceso de carbono neutralidad inicio en el año 2012
Catalina Ramírez Barquero | Prensa CAMTIC | cramirez@camtic.org
La empresa costarricense Grupo CMA logró la certificación Marca País, la compañía tuvo que pasar por el proceso de verificación de su declaración de C-Neutralidad por un organismo validador-verificador, el cual debe estar acreditado ante el ente costarricense de acreditación (ECA), este proceso requirió la elaboración de toda la documentación del Sistema de Gestión de Carbono Neutralidad bajo la Norma INTE ISO 14064-1.
En el año 2012, Grupo CMA tomó la decisión de trabajar con la finalidad de lograr de manera voluntaria la C-Neutralidad, para lo cual se definió las políticas y responsabilidades para la elaboración de un sistema de gestión de carbono neutro, con el objetivo de medir la huella de sus operaciones, definir metas para reducir las emisiones y compensar, con la compra de unidades costarricenses de carbono.
La meta de la C-Neutralidad fue alcanzada en octubre del 2014.
Para la respectiva certificación la empresa tuvo que cumplir con ciertos requisitos, entre ellos está: realización del inventario de gases de efecto invernadero o huella de carbono, verificación de inventario de GEI o huella de carbono y registro de emisiones, reducciones y compensaciones.
La necesidad de certificarse surge por nuestro compromiso con la responsabilidad Social empresarial y con el propósito de contribuir con el cuidado del medio ambiente y cumpliendo con el modelo eco competitivo, bajo en emisiones y resiliente al cambio climático planteado por Costa Rica en su meta hacia la Carbono Neutralidad para el año 2021”.
– Expresó a CAMTIC Isela Delgado, encargada de la certificación.
Mejoras en las redes de negocio y un mayor acceso al mercado fueron unas de las ventajas que obtuvo la empresa con esta certificación.
El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) es el encargado de la entrega de esta certificación, este año se realizó la cuarta entrega desde que se creó esta marca en el año 2011.
Esta certificación es derivada del Programa Nacional de Carbono Neutralidad, es una iniciativa de la Dirección de Cambio Climático del Minae.
Esta certificación más que un logro representa para nuestra organización un compromiso permanente de mejorar continuamente nuestro Sistema de Gestión de Carbono Neutralidad mediante prácticas y procedimientos de carácter preventivo enfocados al manejo y aplicación segura de los productos que comercializamos y de recomendar a nuestros clientes alternativas viables para el manejo adecuado de desechos”.
– Comentó Isela Delgado, encargada de la certificación.
Este tipo de iniciativas lo que busca es disminuir la huella de carbono de nuestro país, además, de crear mecanismos para mitigar los efectos de los productos que se utilizan en las diferentes industrias que causan daño al ambiente.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad