


Grupo CMA y Codisa Data Center coinvierten y lanzan servicio de la Nube 4.0
-
Empresas renuevan el mercado costarricense con última tecnología a nivel mundial.
Codisa y CMA | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Mejores tiempos de respuesta, nuevos servicios con mayor disponibilidad, una mejor experiencia del usuario y costos cada vez más atractivos son parte de las innovaciones que renovarán el mercado nacional con el lanzamiento de la Nube 4.0 el pasado 27 de julio en el hotel Hilton Garden Inn Sabana.
Después de varios meses de análisis, la visita a eventos globales en gestión de nube y estudios de las últimas tendencias, Grupo CMA y Codisa Data Center renovarán su portafolio para brindar la mejor experiencia a sus usuarios.
En la actividad participó la Vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón y el director de HP para Centroamérica y Venezuela, Juan Martín Barrero.
Lo que inició como una tendencia hace algunos años, ahora es una realidad que constantemente se transforma. Por esta razón estamos comprometidos en renovar nuestro servicio al mismo ritmo que lo hacen lo líderes mundiales”, destacó el presidente y fundador de Grupo CMA, Julio Castilla.
Estudios del International Data Corporation (IDC) confirman que para 2020 más del 85% de la infraestructura empresarial de Tecnologías de Información (TI) y el gasto en software en América Latina provendrán de ofertas basadas en la nube; además que el 40% de las 3.000 principales empresas latinoamericanas verán la necesidad de crear productos, servicios y experiencias mejoradas digitalmente.
El nivel de servicio prometido (SLA, por sus siglas en inglés) de la nube de Codisa – CMA se ha mantenido en 99.987% durante sus cinco años de operación. Esto se ha logrado gracias a la tecnología implementada y la seguridad que ofrece uno de los mejores Data Centers de la región: Codisa Data Center, donde se encuentra instalada. Con la coinversión de ambas empresas líderes costarricenses, se proyecta un SLA de 99.99%, lo que demuestra su calidad.
En el caso de Codisa, es el primer y único Data Center a nivel Latinoamericano en recibir la acreditación Data Center Operations Standard (DCOS) por parte de EPI Group al alcanzar un nivel de madurez 4, lo que significa que los procesos son administrados, medidos, controlados y mejorados de manera continua.
Por su parte Grupo CMA fue galardonado este mismo año como el mejor proveedor del servicio de la nube a nivel Latinoamericano por Hewlett Packard Enterprise (HPE) debido a su desempeño financiero, las soluciones innovadoras y el impulsar resultados comerciales significativos para sus clientes.
“Estamos complacidos en hacer este anuncio tan importante, ya que nos posiciona muy bien como país ante los ojos del mundo. Era necesario coinvertir en esta renovación para mantener la confianza del mercado, la cual hemos logrado a través de calidad certificada», resaltó Ronald Jiménez, presidente y fundador de CODISA.
Sobre Grupo CMA
Desde sus inicios, hace 31 años, la empresa pionera en tecnologías de información se ha enfocado en llevar a sus clientes productos de prestigiosas casas fabricantes y durante los últimos cinco años, servicios en la nube. Su experiencia en el mercado y el respaldo de las marcas que representa, le han permitido ofrecer soluciones de vanguardia que cumplen con los requerimientos de un entorno de negocios globalizado y altamente competitivo, ajustado a la medida de las empresas costarricenses.
Acerca de Codisa
CODISA es una empresa costarricense con más de 25 años de trayectoria en tecnología y cerca de mil clientes en catorce países de Latinoamérica. Es la pionera en Data Centers en el país y la que cuenta con la mayor cantidad de certificaciones mundiales en ese campo. Su trayectoria ha sido reconocida con diferentes premios internacionales de tecnología y su historia de éxito ha sido publicada por diferentes medios de comunicación en casi todo el continente.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC