Grupo ICE alcanza 124.500 medidores inteligentes instalados y adjudica 285.000 nuevos
-
Equipos nuevos son de última tecnología y se colocarán a partir de junio.
-
Para 2024, el ICE y la CNFL planifican universalizar los medidores inteligentes en uso.
ICE | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) suman 124.500 medidores eléctricos inteligentes instalados en sus áreas de concesión de distribución a febrero de este año. A esto se suma que ha quedado en firme la adjudicación para adicionar 285.000 nuevos.
Ambas empresas de Grupo ICE lideran la transición de los medidores electrónicos hacia los inteligentes, que permitirán generar datos y ofrecer novedades a distancia a los clientes eléctricos, lo que aumentará sustancialmente la eficiencia del servicio. Este objetivo está contenido en el Plan Nacional de Descarbonización presentado el pasado 24 de febrero por el Gobierno de la República.
De las 124.500 unidades ya en pleno funcionamiento, 79.600 están colocadas en áreas de concesión del ICE, mientras que las restantes 44.900 corresponden a la CNFL. El cambio de los dispositivos continúa ejecutándose durante este primer semestre. Grupo ICE proyecta universalizar estos medidores para 2024.
Esta es la base para la conformación de una red inteligente, que, entre otras facilidades, permitirá brindar la modalidad prepago, ejecutar conexiones y desconexiones remotas, detectar el hurto de energía, configurar iluminación en casas y comercios, localizar fallas, monitorear la calidad del voltaje, y en una etapa avanzada, integrar la medición de otros servicios públicos.
La empresa ELMEC S.A. será la encargada de proveer los nuevos 285.000 medidores de última tecnología, luego del proceso de licitación realizado. Los equipos son marca Honeywell, marca líder en el mercado de la automatización de servicios públicos. 172.000 serán para clientes del ICE y 113.000 para los de la Compañía.
Los fondos para esta actualización en el servicio de distribución de Grupo ICE fueron otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El monto del financiamiento es de US$32 millones. Los primeros equipos adjudicados llegarían al territorio nacional en mayo y su instalación empezaría en junio.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo