Grupo ICE e IFAM capacitan a municipalidades en Transformación Digital e Innovación Territorial
-
Seminario virtual consiste en cinco sesiones semanales durante febrero y primera semana de marzo. En primera sesión participaron más de 150 personas de todos los gobiernos locales.
IFAM | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), junto con Grupo ICE, iniciaron el pasado 3 de febrero el seminario virtual “Construcción de agendas municipales de Transformación Digital” dirigido a autoridades y funcionarios municipales de todo el país y en el que participaron más de 150 representantes.
Este proceso de transferencia de conocimiento está dirigido a las personas que ocupan cargos como alcaldías, vicealcaldías, intendencias, personas encargadas de tecnologías de la información, finanzas, contabilidad, planificación institucional, presupuesto, gestión de proyectos y servicios públicos. Busca generar capacidades en las personas tomadoras de decisiones en los gobiernos locales en gestión de la Transformación Digital, así como en las tecnologías asociadas para la modernización y evolución de los entornos municipales actuales.
Para Grupo ICE es fundamental apoyar a las autoridades locales en este tipo de procesos. Queremos ser aliados de los municipios en promover ciudades inteligentes, que permitan mejorar la calidad de vida de todas las comunidades del país. Nuestra empresa seguirá jugando un papel protagónico en la transformación digital de Costa Rica”, manifestó Irene Cañas, presidenta de Grupo ICE.
Por su parte, Víctor Solís, gerente general de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), indicó que “en la Compañía se tiene un programa de inversión permanente para el desarrollo de redes inteligentes, que facilita la evolución de las ciudades inteligentes y con ello, la diversificación de servicios. Este tipo de alianzas de transferencia de conocimientos con los municipios es el paso natural que favorecerá el cambio tecnológico necesario para el país”.
Hugo Rodríguez Estrada, presidente ejecutivo de IFAM, destacó que paralelo a los servicios de transformación tecnológica que da la institución a los gobiernos locales, también se busca transferir conocimiento en autoridades y funcionarios municipales que permita identificar los cambios que la digitalización está produciendo en todos los ámbitos de la sociedad: personas, tecnología y negocios; así como sus implicaciones a nivel de los municipios.
Rodríguez añadió que este objetivo se logra gracias a la articulación mediante un convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre el IFAM y Grupo ICE, que permite la realización de este seminario adaptando diferentes temas a los posibles usos que puedan dar las municipalidades a las nuevas tecnologías, respaldados en el liderazgo de Grupo ICE y sus empresas en el mercado tecnológico. Indicó además que los beneficios de la Transformación Digital no deben quedarse solamente en los gobiernos locales, sino que deben trascender y estar en función del mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes.
Este seminario virtual se extenderá durante el mes de febrero y la primera semana de marzo y contempla temas como Innovación para el desarrollo local, Principios de Transformación Digital, Tecnología 5G, Ecosistemas Urbanos Inteligentes, Hiperautomatización (RPA), Ciberseguridad, Blockchain, Computación en la nube, Virtualización, Ciencia de datos para la toma de decisiones, Responsabilidad Social y Sostenibilidad y Alineamiento de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en estrategia y planes empresariales.
Tags:
Transformación DigitalCompartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad
- Megaminds in Megatrends planteará reto de cómo mantenerse relevante en los negocios ante los constantes cambios de economía global
- Novacomp impulsa programa NovaEmprendedoras para mujeres emprendedoras