ICE instaló 452 nuevos equipos 4G – LTE en último año
-
Incremento se dio entre julio del año pasado y julio 2017, como parte de la ampliación de cobertura celular.
-
Mejoras en red de telecomunicaciones benefician hospitales, comercios, zonas turísticas y otros.
ICE | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Como parte de los trabajos de ampliación de la cobertura celular en el territorio nacional, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) expandió su red móvil 4G – LTE en todo el país, en el último año.
De julio de 2016 a julio pasado, cuadrillas del Instituto instalaron 452 equipos 4G – LTE en sitios estratégicos, beneficiando la cobertura en hospitales, centros comerciales y zonas turísticas, entre otros, con lo que se logra —por ejemplo en San José—ubicar casi 200 instalaciones nuevas.
De acuerdo con cifras del ICE, la inversión en tecnología es proporcional a la densidad de la población, por lo que en el Valle Central es donde se localiza el mayor número de equipos, sin menoscabo de las restantes regiones.
Contamos con la red 4G más robusta del país y los costarricenses así lo perciben. El objetivo es continuar las mejoras para satisfacer las exigencias de nuestros clientes todos los días”, comentó Jaime Palermo, gerente de Telecomunicaciones del ICE.
Además de la modernización en 4G – LTE, se mejora la red de Segunda Generación (GSM) en varios sectores para que los equipos estén disponibles en ambas tecnologías, lo cual permite a los clientes alcanzar velocidades superiores en transmisión de datos, con base en el dispositivo móvil y la cantidad de personas enlazadas simultáneamente.
En paralelo, el ICE asegura la disponibilidad de las redes celulares y radiobases con una reserva de energía “que funcione sin contratiempos”, en caso de eventos naturales, según German Sánchez, jefe de la División Infraestructura de Telecomunicaciones.
Costa Rica dio el paso a la red 4G – LTE a inicios de 2014, con 127 sitios cubiertos en la capital. Al cerrar ese año, el ICE ya tenía instalados 230 equipos más, mostrando un incremento estratégico y sostenido a lo largo del territorio nacional, de acuerdo con Palermo.
Red 4G/LTE
La red 4G se basa en tecnología LTE (Long Term Evolution, por sus siglas en inglés), nueva generación donde prevalece el ancho de banda.
Su amplitud permite velocidades 10 veces más rápidas para el tráfico de todo tipo de datos: transmisiones en vivo, descargas masivas de archivos, videoconferencias, juegos en línea, videos, películas y otros.
Kölbi fue el primer operador en poner a disposición de sus clientes los paquetes de internet móvil en dicha tecnología.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina