II Desafío Cognitivo Latam 2018 reta a emprendedores a usar Inteligencia Artificial
-
Emprendedores y empresas del sector de desarrollo y venta de software pueden inscribir proyectos hasta el 23 de marzo del 2018.
Cognitiva | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
La empresa Cognitiva –dedicada a la consultoría y desarrollo de soluciones de computación cognitiva e inteligencia artificial por medio del uso de IBM Watson– abrió la convocatoria para la segunda edición del Desafío Cognitivo Latam 2018.
Esta competencia internacional fomenta el uso de soluciones de tecnología con aplicaciones de inteligencia artificial que impacten positivamente la calidad de vida de las personas en cualquier industria: retail, telco, educación, salud, comercio, finanzas, agroindustria, entre otros.
La competencia abarca las cinco sedes de Cognitiva en la región y cuenta con dos categorías:
- Startups: incluye a emprendedores que cuenten con ideas de negocio o prototipos y que puedan ser mejoradas con el uso de IBM Watson.
- Enterprise: para negocios ya consolidados, principalmente desarrolladores de software (ISV’s, por sus siglas en inglés), que ya cuentan con una solución madura en etapa de lanzamiento o incluso ya están dentro del mercado y que desean incluir tecnología Watson para mejorar su producto.
Todos los equipos participantes recibirán la mentoría técnica y de negocio por parte de Cognitiva para llevar adelante su solución, además, como beneficio adicional podrán inscribirse de forma gratuita en el Programa de Socios de Cognitiva, que ofrece apoyo técnico a través del equipo de expertos, oportunidades de capacitación y asesoría de negocio.
El Desafío se llevará a cabo en cinco etapas:
- Del 23 de febrero al 23 de marzo: Convocatoria y recepción de propuestas.
- Del 23 de marzo al 10 de abril: Selección de proyectos para avanzar a la siguiente fase.
- Desde el 11 de abril al 10 de agosto: Desarrollo de la Solución. (Hito 1 e Hito 2)
- 29 de agosto: Anuncio de finalistas por región.
- 31 de octubre: Gran Final presencial en San José, Costa Rica, sede de las oficinas corporativas de Cognitiva Latinoamérica.
La edición 2018 del Desafío Cognitivo, ahora con concursos preliminares en las distintas sedes donde operamos, confirma el interés de Latinoamérica en la Inteligencia Artificial; esto nos ubica como una de las regiones más innovadoras en ese terreno” indicó Rolando Castro, CEO de Cognitiva Latinoamérica.
Los equipos ganadores (uno por categoría) del II Desafío Cognitivo Latam 2018 recibirán como premio principal US$5.000, con el objetivo de impulsar el avance de dichos proyectos una vez terminada la competencia.
Con esta competencia, Cognitiva reafirma su convicción de aprovechar las innovaciones en inteligencia artificial (IA) para impulsar el progreso de la sociedad latinoamericana.
De acuerdo con un estudio, para 2035, la IA podría añadir un 1% a los índices de crecimiento económico de la región; y hasta un 6% a los indicadores de rentabilidad de 16 industrias globales.
Para conocer los requisitos, términos y condiciones del “Desafío Cognitivo”, las empresas interesadas deben visitar la página https://www.cognitiva.la/desafio/, en donde encontrarán una descripción detallada de todos los aspectos de la competencia.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC