II Reunión Anual del Grupo de Expertos en TIC de Latinoamérica y el Caribe será el 2 de setiembre
-
Tema a tratar será “Soluciones Inteligentes y Hubs de innovación para Ciudades Inteligentes”.
-
Evento se realizará en el Centro de Convenciones de Cartagena.
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
El próximo 2 de setiembre se llevará a cabo la Segunda Reunión Anual del Grupo de Expertos en TIC de Latinoamérica y el Caribe con el lema “Soluciones Inteligentes y Hubs de innovación para Ciudades Inteligentes: desafíos y oportunidades para la cooperación entre América Latina y Europa”.
El encuentro tendrá como sede el Centro de Convenciones de Cartagena, Colombia.
Se trata de un foro creado por el proyecto LEADERSHIP para proporcionar opiniones y recomendaciones a los diálogos de alto nivel entre Europa y Latinoamérica y el Caribe, en temas de cooperación de investigación y desarrollo (I+D) en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Especialmente se tratan temas en los ámbitos de regulación, agendas digitales y mecanismos de financiamiento.
El grupo de expertos está compuesto por 40 miembros de 10 países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Venezuela, España y Finlandia).
Su principal ámbito de acción es el de coordinar esfuerzos para apoyar una aproximación liderada por la estrategia hacia la creación de política en Latinoamérica, e incrementar la efectividad y coherencia de las políticas en I+D para la cooperación entre Europa y Latinoamérica y el Caribe en el área de las TIC.
El proyecto LEADERSHIP, Diálogos Avanzados para Mejorar la Investigación de las TIC y la Asociación para la Innovación entre América Latina y Europa, es un proyecto cofinanciado por el Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea.
Su objetivo es apoyar el diálogo y la construcción de alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la cooperación entre América Latina y Europa, en materia de investigación e innovación en tecnologías de información y comunicación (TIC).
El evento de Cartagena consistirá en dos paneles que buscarán explorar nuevas oportunidades de cooperación entre América Latina y Europa en el marco del desarrollo de Hubs de Innovación para Ciudades Inteligentes.
En el primer panel se presentarán ejemplos de tecnologías disruptivas y plataformas facilitadoras para soluciones de Ciudades Inteligentes, y en el segundo se discutirá el impacto de la transformación digital en las pymes debido a las iniciativas de las Ciudades Inteligentes y cómo estas podrían ampliar y mejorar su competitividad. Luego del evento, habrá una reunión de cierre del grupo con el fin de definir una gobernanza futura.
La actividad se llevará a cabo en el marco de ANDICOM 2016, el cual se celebra del 31 de agosto al 2 de setiembre, y es organizado conjuntamente por CINTEL, ALETI, INMARK y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo