III Congreso Internacional de Derecho del Comercio Electrónico se efectuará en Costa Rica
-
Evento será el 3 y 4 de marzo en el Colegio de Abogados de Costa Rica pero es abierta para cualquier profesional interesado en el tema.
-
Participan expositores de España, Colombia, Panamá, Suiza, Venezuela y Brasil.
Silvia Castillo Nieto | Coordinadora de Comunicación| [email protected]
El derecho ante la electronificación de las relaciones comerciales y financieras es el tema del Tercer Congreso Internacional de Derecho del Comercio Electrónico que se llevará a cabo en Costa Rica del 3 al 4 de marzo próximo.
La actividad, que se efectuará en el Colegio de Abogados pero es abierta para cualquier profesional interesado en el tema, contará con expositores internacionales de España, Colombia, Panamá, Suiza, Venezuela y Brasil.
La uniformidad e integración, claves del éxito en materia de comercio electrónico, la importancia del dictado de una Ley marco en materia de comercio electrónico en Costa Rica, será una de las charlas magistrales que forman parte de la agenda. Esta la dictará la abogada Vilma Sánchez Del Castillo.
El experto Rafael Illescas Ortiz tendrá a cargo otra conferencia sobre “El trabajo normativo y de campo de la Unión Europea en la era de la electronificación. A propósito de la implementación de un mercado digital único europeo”, y María Pérez Pereira la charla “Compras por Internet y Derecho de la competencia: El concepto de mercado de referencia en el siglo XXI”, entre otras.
También habrá varias mesas redondas como “La Firma Electrónica y su regulación en Costa Rica” Moderada por José Francisco Salas Ruiz, y “Experiencia de las empresas costarricenses en materia de comercio electrónico“, en la cual participarán el director ejecutivo de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), Otto Rivera, y el vicepresidente de la junta directiva Paul Fervoy.
Para inscripciones escriba a [email protected]
Si desea ver la agenda del congreso completa puede ingresar al link Programacongresointernacionaldederecho1pag.pdf
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
- ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
- Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga