


Impulsan plataforma pública de empleo para promoción de talento humano en el sector privado
-
Es una herramienta de servicio gratuito diseñada por el INA, el MEP y el MTSS.
-
Para hacer uso de esta plataforma, las empresas se registran y publican los puestos de empleo disponibles.
MICITT | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Con el fin de propiciar mecanismos más expeditos para la contratación de capital humano especializado en diversas áreas, representantes de cámaras empresariales conocieron esta mañana las ventajas que ofrece la plataforma tecnológica www.buscoempleo.go.cr
El uso de la plataforma es promovida por la Alianza por el Empleo y el Desarrollo Productivo en la Mesa de trabajo de Tecnologías de la Información (TIC) conformada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Ministerio de Educación (MEP), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), la Cámara de Infocomunicación y Tecnología (INFOCOM) y la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC).
La página web funciona como mecanismo de gestión en dos direcciones, es abierta y gratuita, por lo que las personas que deseen buscar un empleo se pueden inscribir, registrar su currículum, con sus habilidades, sus destrezas, su área de especialización, su nivel académico. Por otro lado, las empresas que buscan personas especializadas, pueden inscribir a su empresa. Este es un servicio del Gobierno de la República para el sector productivo y la ciudadanía costarricense”
– destacó Marcelo Jenkins, Jerarca del MICITT.
Buscoempleo.go.cr, es una herramienta de servicio gratuito diseñada por el INA, el MEP y el MTSS, posee una base de datos con un promedio de 130 mil oferentes con capacidades operativas, técnicas, técnicas especializadas y profesionales, facilitando a las empresas realizar la contratación del recurso humano según sus necesidades laborales.
Esto le facilita la vida a la gente, porque en un sólo lugar se juntarán empleadores y futuros empleados. Nos interesa que el sector de TIC que tiene alta demanda puede encontrarse con la mano de obra existente en el mercado y que es muy significativa” – mencionó Víctor Morales, Ministro de Trabajo.
La plataforma busca convertirse en un mecanismo de gestión de acuerdos entre el Poder Ejecutivo y la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep), cuya función es identificar acciones y prioridades sectoriales de corto y mediano plazo para preservar y promover el empleo y el desarrollo productivo.
En CAMTIC, creemos que la plataforma que se lanza el día de hoy contribuirá con las empresas del sector de Tecnologías de Información y Comunicación y con las personas en la consecución y colocación de Recurso Humano. Esfuerzos como éste son necesarios para el desarrollo del país. Requerimos ahora, que muchas personas se registren en la plataforma
– comentó Otto Rivera, Director Ejecutivo de CAMTIC
Para hacer uso de esta plataforma, las empresas se registran y publican los puestos de empleo disponibles, y de manera inmediata la página muestra una lista de currículos que coincide con el perfil solicitado. Además, la vacante se publica durante un mes, para que las personas interesadas puedan aplicar vía correo electrónico.
A la fecha, más de 11 mil empresas se han registrado y publicado sus vacantes en www.buscoempleo.go.cr.
La plataforma www.buscoempleo.go.cr es una herramienta a la que el país debe sacar el máximo provecho ya que proporciona a quienes necesitan trabajo opciones laborales con base en sus perfiles ocupacionales y facilitarle al sector empleador la búsqueda de personas trabajadoras más apropiadas de acuerdo con sus requerimientos” – indicó Ileana Leandro, Sub Gerente Técnica del INA.
Una de las metas propuestas por la Mesa de trabajo de TIC es justamente propiciar el acercamiento entre el capital humano especializado que ya existe en el país y las empresas empleadoras que demandan de sus servicios, resultando esta una de las áreas de mayor crecimiento y oportunidad en los últimos años.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC