INA y MICITT buscan solventar demanda de técnicos en áreas TIC
-
Autoridades firmaron convenio que agilizará coordinación para desarrollo de programas de capacitación.
-
Costa Rica necesita 8.000 técnicos y profesionales especializados en áreas de TIC.
Micitt | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Trabajar de manera concreta en acciones que apoyen el fomento del empleo y mejora de la competitividad del país mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), es el objetivo del convenio marco de cooperación firmado hoy por el Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Marcelo Jenkins y el presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Minor Rodríguez.
Este acuerdo permitirá la implementación de programas de capacitación, el desarrollo de nuevos programas técnicos enfocados a las necesidades actuales del mercado de las TIC y el uso de los Centros Comunitarios Inteligentes (CECI) en el alcance de esos objetivos.
Según estudios realizados tanto por la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) como por el INA, el país adeuda una importante cantidad de técnicos y profesionales capacitados en este sector.
De ahí que dentro de las tareas realizadas destaca el mapeo de demanda de técnicos en empresas de TIC, la elaboración convenios para crear mecanismos ágiles de formación y empleabilidad de técnicos en áreas de tecnologías, y la promoción de la plataforma de Buscoempleo. También se trabaja en la promoción de la Ley de Formación Dual y en el diseño e implementación del estudio de Prospección del Mercado Laboral.
Para atender la demanda de técnicos en áreas de TIC se han definido áreas específicas de trabajo. Por ejemplo, mediante el programa Empléate ofrecer no solo capacitación, sino vinculación directa con empresas determinadas donde podrán acceder a un empleo culminado el proceso de formación.
Alianza para el empleo
Con la creación del Consejo Presidencial de Competitividad, Innovación y Talento Humano, se creó también la Alianza por el Empleo y el Desarrollo Productivo; un mecanismo de gestión de acuerdos entre el Poder Ejecutivo y la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) la cual tiene la función esencial de identificar acciones y prioridades sectoriales de corto y mediano plazo para preservar y promover el empleo y el desarrollo productivo.
En esta alianza se crearon mesas de trabajo, entre ellas la de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) presidida por el MICITT e integrada por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA); el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTTSS); Ministerio de Educación Pública (MEP); la Cámara de Infocomunicación y Tecnología (Infocom) y CAMTIC
Gracias al trabajo de esta Mesa, en 2015 se capacitaron 40 docentes del INA a través del MICITT en programas de especialización “JavaScript” y “Programación PHP”. Se realizó también un relanzamiento de la plataforma “Buscoempleo.com” como una herramienta para la detección de talento humano disponible en áreas TIC a nivel nacional.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo