INCAE anuncia apertura de nueva Maestría Ejecutiva en Mercadeo y Transformación digital
-
Estudiantes asisten a clases solo una semana al mes y participan en plataforma online de Harvard Business School.
INCAE Business School | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Los profesores de INCAE, Roy Zúñiga y Juan Carlos Barahona son los directores de la maestría.
INCAE Business School anunció el pasado 10 de setiembre la apertura de su nueva Maestría en Mercadeo y Transformación Digital que le brindará las herramientas y habilidades necesarias a los actuales y futuros gerentes para enfrentar los cambios que esta área funcional ha experimentado en la última década.
Los procesos de comunicación moderna permiten a las organizaciones establecer novedosos programas de gestión de servicio al cliente y mercadeo, a fin de proyectar un sinfín de estrategias para acercarse de una manera más eficiente a sus distribuidores, retail y consumidores finales, estableciendo relaciones más cercanas que trascienden las distancias y los métodos publicitarios tradicionales.
Las nuevas tecnologías están transformando al mundo, redefiniendo las expectativas de los consumidores y cambiando la manera en la que las personas viven y trabajan. Por ejemplo, se estima que un 70% o más de las personas han cambiado alguna decisión de compra después de leer la opinión ofrecida por un desconocido en alguna plataforma”, explicó Camelia Ilie, decana de Educación Ejecutiva del INCAE.
Justamente esta cultura colaborativa, directa o indirecta, entre usuarios para elegir productos o servicios basados en las experiencias de otros, ha generado, según los expertos, una cultura de “consumidores sociales” con acceso a grandes cantidades de información tanto de empresas como de usuarios, con solo tener al alcance de su mano un dispositivo electrónico con conexión a Internet y redes sociales, permitiéndose tomar una decisión con un mejor criterio.
Es así como este segmento poblacional, cuenta con una influencia capaz de castigar duramente a grandes o pequeñas marcas por lo que considerarían errores o abusos de éstas, o por el contrario reconocerlas si otras fueran las circunstancias.
Los programas de Educación Ejecutiva del INCAE han sido diseñados a la medida para que los profesionales modernos asistan a clases únicamente una semana al mes y no afectar así, sus puestos de trabajo o demás actividades cotidianas.
Esta Maestría Ejecutiva en Mercadeo y Transformación Digital tiene una duración de 10 meses y será impartida en el Campus Walter Kissling Gam en La Garita de Alajuela y de la mano de la plataforma online de Harvard Business School.
Pueden inscribirse:
- Profesionales interesados en seguir una carrera en comunicaciones.
- Profesionales que ya trabajan dentro del espacio de mercadotecnia.
- Personas con sólida formación técnica que buscan un puesto como Jefe de Tecnología de Marketing, Comunicación Digital, Social Media Manager, entre otros.
- Gerentes de TI que estén interesados en fortalecer su conocimiento en marketing y ventas.
Estructura omnicanal
Este poder social implica un desafío para las marcas, las cuales deben ir más allá de ofrecer calidad en su producto o servicio y considerar también ofrecer un trato más personalizado a sus usuarios intermedios o finales.
Si las grandes empresas quieren que sus marcas sean relevantes para los consumidores de hoy, deben cambiar de manera sustancial su forma de hacer marketing”, acotó Juan Carlos Barahona, codirector académico de la Maestría.
Estos paradigmas que distan en gran forma de las tradicionales maneras de concebir el mercadeo deben ser conocidas por los líderes de las empresas que desean ser exitosas en un mercado cada vez más competitivo.
«Los profesionales deben ser conscientes de que una comunicación digital exitosa, debe tener una perspectiva omnicanal en la que las plataformas digitales sean utilizadas como herramientas para construir y mejorar relaciones en las distintas etapas del proceso productivo de una empresa. Esto va desde la manufactura o prestación de servicios hasta las campañas de comunicación”, agregó Barahona.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina