Industria de tecnología de información costarricense exhibirá sus servicios en MidSize Enterprise Summit 2014
-
El sector de servicios exportó en el 2013 un total US$5.851,7 millones, de los cuales el 35% corresponden a servicios de informática e información
CAMTIC y PROCOMER | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Once empresas costarricenses del sector de tecnologías de información y comunicación exhiben sus servicios y soluciones en una de las ferias más importantes del sector: MidSize Enterprise Summit 2014, que se lleva a cabo del 27 al 29 de abril en Orlando, Florida.
Asisten representantes de Altus Consulting, Appriz, Creativa ISG, Fusionet Corporation, Ittera, LumenUp, Near Coding, Netsoft, QXD- Quality XP Development, TecApro y Three Rivers Software, acompañadas por autoridades de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE).
El evento reúne a gerentes de tecnologías de información de empresas medianas de la costa este de los Estados Unidos, quienes demandan servicios como inteligencia de negocios; desarrollo de aplicaciones y soluciones; administración, soporte, diseño e instalación de infraestructura; seguridad electrónica; software como producto y como servicio.
La partida de servicios de informática e información, que incluye la oferta de las firmas nacionales, representó un 35% (US$2.038,4 millones) del total de exportaciones del sector servicios, que exportó US$5.851,7 millones en el 2013.
Para el Gerente de Promoción Comercial de PROCOMER, Álvaro Piedra, Costa Rica posee un sector de tecnologías de la información consolidado y capaz de competir en los mercados internacionales.
Tenemos muchas ventajas competitivas como país: talento humano con un alto nivel de especialización en este sector, ofrecemos calidad en los productos y servicios, tenemos empresarios productivos, eficientes, creativos, y comprometidos, además, contamos con una cercanía adecuada con nuestro principal comprador: Estados Unidos”, afirmó Piedra.
«Desde la óptica de CAMTIC, el Midsize Enterprise es una apuesta que hemos venido haciendo en conjunto con PROCOMER para inyectar mayor proyección a las empresas costarricenses hacia nuevos mercados. Lo escogimos porque es una feria que reúne a empresarios que son consumidores de tecnología y eso representa una posibilidad de generar negocios productivos y satisfactorios para nuestras empresas, al tiempo que posicionamos a Costa Rica en la mente de dichos clientes potenciales. Buscamos un posicionamiento del país y de nuestras empresas como exportadores de soluciones de tecnologías digitales de alto valor agregado”, comentó Otto Rivera vicepresidente ejecutivo de CAMTIC.
Los empresarios están presentando su oferta en un stand con la marca país esencial COSTA RICA, bajo el concepto commited by nature o comprometidos por naturaleza, que pretende mostrar a los más de 250 tomadores de decisión que participan en la feria que nuestro país tiene el firme compromiso ofrecer soluciones de calidad a sus necesidades.
En el evento las empresas podrán participar en sesiones de creación de contactos o redes y presentar sus propuestas de valor o creaciones a grupos de 20 compradores potenciales.
Esta es la tercera ocasión que el país participa en el MidSize Enterprise Summit y las oportunidades que se generen, tendrán el apoyo y seguimiento de la Oficina de Promoción Comercial de PROCOMER en Nueva York.
Para mayor información contacte a:
Ofelia Fernández | ofernandez@procomer.com | Tel. +506 2505-4890
Sandra Angulo | sangulo@camtic.org | Tel. +506 2283-2205 Ext. 107
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 24 al 30 de noviembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 24 al 30 de noviembre del 2023
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe