[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Industria de videojuegos experimentó crecimiento del 56% en América Latina y el Caribe en últimos cinco años

Industria de videojuegos experimentó crecimiento del 56% en América Latina y el Caribe en últimos cinco años

article by: CAMTIC at: 15th Nov 2019 under: Actualidad TIC
  • Informe del BID revela que región ocupa el segundo lugar después de Asia en términos.

  • Segmento es uno de los más atractivos para la creación de nuevos empleos calificados en la región.

BID | Comunicado de prensa| [email protected]

En últimos cinco años industria de videojuegos experimentó un crecimiento del 56% en América Latina y el Caribe, según reveló el nuevo informe “Los videojuegos no son un juego” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dado a conocer el 15 de noviembre.

El documento busca destacar el talento y el impacto económico y social de este sector en la región.

Esta industria, tuvo un crecimiento anual dos veces mayor que el de la industria automotriz en 2017, permitiéndole posicionarse entre los segmentos más atractivos para la creación de nuevos empleos calificados.

Actualmente, América Latina y el Caribe ocupa el segundo lugar después de Asia en términos de crecimiento del sector de videojuegos. Además, en los últimos cinco años experimentó un crecimiento del 56%, triplicando las ganancias proyectadas para la industria del cine. Sin embargo, su impacto no es ampliamente conocido ni aprovechado.

Los videojuegos entrelazan las nuevas tecnologías y el arte para desarrollar productos sofisticados, muchas veces de exportación. Esto ha permitido generar miles de empleos y ganancias multimillonarias, lo que está beneficiando a toda la región.

En América Latina y el Caribe, existen 397 millones de jugadores y el 80% de ellos se concentra en México, Brasil, Argentina, Colombia y Venezuela.

Hoy esta industria goza de uno de los más altos crecimientos en la historia del entretenimiento y representa una oportunidad para poner el talento de América Latina en el mapa global. Sin embargo, esto solo sucederá si implementamos la infraestructura empresarial y tecnológica que nos permita desarrollar la producción necesaria para competir en los mercados internacionales”, afirmó Alejandra Luzardo, especialista líder de Innovación del BID.

 

Así también, los videojuegos funcionan como herramienta para sensibilizar a la población sobre problemáticas sociales, informar e incluso para educar.

“La incorporación de la gamificación en los procesos educativos permite atraer a la población joven, retener su atención e interés. Además, les puede ayudar a desarrollar ciertas habilidades clave para el siglo XXI. Es por ello por lo que algunos países ya han empezado a incluir pensamiento computacional, programación y robótica en el currículo educativo y a utilizar los videojuegos no sólo como herramienta para facilitar el aprendizaje sino también para medir habilidades”, explica Mercedes Mateo, especialista líder en educación del BID.

En la región existen cientos de firmas que están potenciando el desarrollo a través de los videojuegos. En este reporte, que analizó más de 350 videojuegos, se pueden conocer algunos de los más exitosos estudios latinoamericanos y caribeños, las tendencias del mercado y algunos de los productos más destacados para entender el potencial de la industria y su impacto.

 

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}