Industria tecnológica de consumo generará US$337.000 millones en ingresos este año
Mediatelecom Agencia Informativa| boletinclic@camtic.org
La industria tecnológica de consumo obtendrá alrededor de US$337.000 millones en ingresos minoristas en 2018 gracias al crecimiento de tecnologías emergentes como wearables y drones, y a tecnologías habituales como teléfonos inteligentes y televisores, según proyecta un nuevo estudio de la Asociación Tecnológica del Consumidor (CTA).
El pronóstico de la CTA se enfoca en las ventas de fábrica de Estados Unidos y refleja las tendencias de crecimiento de las categorías más importantes de la industria, según destaca el informe.
Los productos tecnológicos emergentes están contribuyendo de manera importante al crecimiento de la industria tecnológica, con soluciones tecnológicas como Wi-Fi para el hogar, auriculares inalámbricos y auriculares de Realidad Aumentada y Virtual.
De acuerdo con el informe, las cinco categorías emergentes que ayudarán a impulsar los ingresos de la industria son: altavoces inteligentes, Smart home, soluciones de Wi-Fi para el hogar, drones y wearables.
Tan sólo los altavoces inteligentes (como Amazon Echo y Google Home) representarán alrededor de US$3.2 mil millones en ingresos este año.
El estudio revela que esta categoría está experimentando una increíble popularidad en la industria tecnológica, similar a la de las tabletas cuando debutaron por primera vez.
5 productos más consumidos
No obstante, los cinco reyes de la industria se han mantenido en el trono. Las cinco categorías que más ingresos van a aportar a la industria serán: teléfonos inteligentes, PC, televisores, tecnología automotriz y servicios streaming.
Al parecer, nada ni nadie podrá quitar el trono a los teléfonos inteligentes. Esta categoría representará alrededor de US$78 mil millones en ingresos este año.
Los ingresos de los smartphones no paran de crecer; según el estudio, el crecimiento ha sido de 13% respecto a los ingresos registrados en 2017 (US$69 mil millones).
Steve Koenig, vicepresidente de Investigación de Mercado de CTA, señala que un gran impulso del mercado proviene de los productos conectados que utilizan Inteligencia Artificial, especialmente en categorías que incluyen teléfonos inteligentes, automóviles conectados y dispositivos domésticos inteligentes.
También agrega que este año llegarán al mercado los primeros productos 5G, y con ello la industria estará cruzando a una nueva “fase de dispositivos conectados más rápidos e inteligentes”.
La Inteligencia Artificial ya no es un proyecto a futuro; existe incluso en nuestros dispositivos móviles. De acuerdo con una colaboración de Efrén Páez para Mediatelecom Tecnología, la Inteligencia Artificial ya está presente en un tercio de los smartphones.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo