Ingenieros de Avantica Technologies impartieron taller de desarrollo móvil en ULACIT
-
Xamarin Bootcamp contó con sesiones de preparación teórica durante la mañana y taller de realización en la tarde.
-
La actividad se desarrolló en instalaciones de la ULACIT Sede Tournón el viernes 21 de octubre.
Comunicado de prensa | Avantica Technologies | boletinclic@camtic.org
Los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) recibieron un taller intensivo para desarrollar aplicaciones móviles denominado Xamarin Bootcamp, de la mano de ingenieros de Avantica Technologies.
Esta es una plataforma de desarrollo de aplicaciones móviles que permite diseñar, codificar, compilar, depurar, monitorear y probar los proyectos en Visual Studio, y permite desarrollar aplicaciones para iOS, Android y Windows Phone utilizando el lenguaje de programación C#.
El Xamarin Bootcamp se desarrolló de la mano de los ingenieros costarricenses Esteban Solano Granados y Carlos Méndez Barboza, ambos colaboradores de Avantica Technologies, además del ingeniero y consultor informático Eduardo Fonseca Bolaños.
La actividad se llevó a cabo el viernes 21 de octubre a partir de las 9 a.m. en el Auditorio de ULACIT para las sesiones teóricas, y a partir de la 1:30 p.m. en los laboratorios de informática de la universidad para el desarrollo práctico de aplicaciones.
Xamarin Bootcamp | Fotografía cortesía de Avantica Technologies
La demanda de desarrolladores de aplicaciones móviles es alta y los estudiantes universitarios tienen pocas oportunidades para tener un roce real con este tipo de proyectos. Por eso, queremos acercar a nuevos talentos a Avantica para que conozcan de cerca estas herramientas”, – explicó el ingeniero de software de Avantica Technologies, Esteban Solano.
La inducción de la mañana inició con una introducción al desarrollo móvil con el ingeniero Solano, continuó con una charla sobre bases de datos en estas plataformas y cerró con una sesión sobre valor agregado a través de la herramienta Azure Notifications.
Por la tarde, los expertos acompañaron a los estudiantes durante la sesión de laboratorio para desarrollar sus proyectos móviles.
La idea es que compartamos en una tarde de código abierto, que los estudiantes se sientan libres de aplicar lo que aprendieron en la mañana y desarrollen sus ideas en este taller gratuito. Es como una “pre-hackatón” de donde ellos pueden establecer bases para desarrollar sus propias ideas”, – dijo Solano.
Avantica Technologies es una empresa de desarrollo de software y soluciones informáticas con sedes en Silicon Valley y Nueva York en Estados Unidos, Lima en Perú, Ciudad Quesada, Cartago, Liberia y San José en Costa Rica, y pronta a abrir su octava oficina en Bolivia.
Precisamente en el área móvil, la empresa cuenta con más de 7 años de experiencia en desarrollo de aplicaciones y soluciones móviles; sin embargo, la empresa suma más de 23 años de funcionamiento y ha atendido más de 2.000 proyectos de distinta índole a nivel internacional.
Regularmente, la empresa organiza seminarios y talleres de distintos temas abiertos para el público en general.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad