Intel, CRECEX, Tropifoods y Grupo Babel son las nuevas integrantes de la familia esencial COSTA RICA
-
La marca país es una herramienta de competitividad para las empresas de cara a los mercados internacionales.
-
Las empresas deben cumplir valores altamente reconocidos a nivel mundial como excelencia, sostenibilidad, innovación, progreso social y origen.
PROCOMER | Comunicado de prensa | [email protected]
El número de empresas con la licencia de la marca país crece. Con el licenciamiento de la multinacional Intel; la Cámara Costarricense de Importadores, Distribuidores y Representantes (CRECEX); la firma del sector agrícola Tropifoods y Grupo Babel, compañía de tecnologías de la información y comunicación; la familia de esencial COSTA RICA suma ya 34 empresas licenciadas.
CRECEX es la primera cámara empresarial en obtener la licencia de la marca país, mientras que Grupo Babel es la segunda del sector de tecnologías de información y comunicación.
Estas cuatro firmas se unen a la agencia de publicidad HWP, la firma Oller Abogados, Auto Mercado, Assukkar, Rock Constructions and Development, Laboratorios Zepol, TecApro de Costa Rica, Dos Pinos, Etipres, Florex, Grupo Irex, ByC Exportadores, Na Lakalú, Bridgestone, Industrias Mafam, Café Britt, Aromas para el Alma, Alpigo, Kaver Dental Cosmética–Implantes, Establishment Labs, Turrones de Costa de Rica, Natufruits, ChipInPet, La Flor Agroindustrias, Grupo Financiero BAC Credomatic, Coopronaranjo, Hospital Clínica Bíblica, Tico Electronics, Multifrío y Jinca Foods.
esencial COSTA RICA fue concebida como una herramienta de posicionamiento, diferenciación y competitividad de Costa Rica para impulsar las exportaciones, atraer inversionistas y promover el turismo. Los valores que deben cumplir las empresas interesadas en licenciarse son: excelencia, sostenibilidad, innovación, progreso social y origen.
Para el Gerente en ejercicio de PROCOMER, Albán Sánchez, es un orgullo que dentro de esta sólida base de empresas licenciadas existan micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de diversos sectores.
Actualmente, tenemos multinacionales de la talla de Intel y Bridgestone con la licencia de la marca país; pero además, contamos con firmas como Aromas para el Alma, ChipInPet o Kaver Dental, que siendo muy pequeñas cumplen los altos estándares de los valores de esencial COSTA RICA, del mismo modo que las grandes corporaciones.”
– Afirmó Sánchez
Sanchez agregó que esta diversidad de tamaños y sectores, demuestra que si bien el protocolo de evaluación es muy exigente, a la vez es inclusivo y permite que todo tipo de empresas puedan optar por la licencia de la marca.
Los empresarios interesados en obtener la licencia deben realizar un autodiagnóstico (pueden descargar el protocolo en www.esencialcostarica.com), contratar a un evaluador autorizado por PROCOMER y enviar un formulario de solicitud junto con informe del evaluador a la Promotora.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
- ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
- Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
- Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital