[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Jaime Jiménez, de Cartoon Network: “Empresas deben darse espacios para crear contenidos propios”

Jaime Jiménez, de Cartoon Network: “Empresas deben darse espacios para crear contenidos propios”

Jaime Jiménez, de Cartoon Network: “Empresas deben darse espacios para crear contenidos propios”

article by: CAMTIC at: 30th Abr 2018 under: Actualidad TIC, Noticias destacadas
  • Representante de compañía participó en rueda de negocios del Costa Rica Services Summit.

Silvia Castillo Nieto | Prensa CAMTIC | [email protected]

 


Las empresas costarricenses que se dedican a la animación digital tienen el talento, la organización y la pasión por lo que hacen, pero les falta darse un espacio para generar contenido nuevo y propiedad intelectual.

Así lo afirmó Jaime Jiménez, encargado de la estrategia de programación y contenido de las plataformas del portafolio de niños de la compañía Turner, que incluye las señales de Cartoon Network, Boomerang y Tooncast.

Jiménez participó en la rueda de negocios Costa Rica Services Summit (CRSS) 2018 celebrada el pasado 25 y 26 de abril en el hotel Real Intercontinental y se reunió con varios estudios de animación digital.

Además, tuvo a cargo la charla “Contenido de animación: qué evaluar al tomar decisiones comerciales”.

Consultado sobre su experiencia en esta actividad, el representante afirmó que tuvo oportunidad de conocer y conversar con las empresas nacionales, y le presentaron algunos proyectos interesantes.

Si pudiera darles un consejo o algo que me gustaría ver sería que los estudios que ya están trabajando en animación y contenidos, que se empiecen a dar un espacio para crear contenidos propios, historias nuevas, originales, que puedan presentarnos y compartirnos en futuras oportunidades”, expresó Jiménez.

 

El especialista en estrategia de programación y contenido dijo que entiende que a veces es muy difícil darse ese espacio porque “la sostenibilidad de los estudios muchas veces depende de hacer servicios a terceros y no siempre deja mucho tiempo para poder desarrollar propiedad intelectual propia”.

Jiménez recordó que el canal Cartoon Network América Latina compró en mayo del 2016 una producción de 22 minutos de la empresa costarricense Rocket Cartoons, la cual se estrenó en octubre de ese año como parte de los especiales para Halloween.

La producción se llama Terror en Doomsville y narra las terroríficas y divertidas aventuras de cuatro camioneros que deben lidiar con un monstruo que acecha el pueblo de Doomsville. La firma costarricense vendió la producción animada durante la feria KidScreen 2016, que se realizó en Miami, Estados Unidos.

El Costa Rica Service Summit 2018 fue organizado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), y en ésta 233 empresas costarricenses de los sectores audiovisual, salud global, tecnologías de información y comunicación, educación, biotecnología y tecnologías verdes, tuvieron la oportunidad de reunirse con 130 compradores de 20 países.

¿Qué tipo de contenido buscan?

Durante la charla que impartió el 26 de abril, Jiménez recordó que este 30 de abril Cartoon Network cumplió 25 años de estar en las pantallas de los televisores en América Latina.

Un cuarto de siglo trae consigo cambios en los gustos de los niños y además cambios tecnológicos pues los menores acceden actualmente a la programación especialmente desde dispositivos móviles.

“Los niños ahora demandan un completo control sobre sus experiencias mediáticas, están constantemente reinventándose al obtener el feedback de otros niños deciden qué seguir consumiendo. Son nativos digitales”, expresó Jiménez.

Para satisfacer sus demandas Cartoon Network cuenta con aplicaciones móviles, juegos, productos OTT (Over The Top), entre otros y según destacó el representante, deben cuidar la marca y entregar productos de calidad en cada uno de ellos aunque reconoció que pueden variar según el tipo. Por ejemplo, los cortos que trasmiten en el canal de YouTube pueden ser de menor calidad técnica y por ello requieren presupuestos menores.

Actualmente el 80% del contenido que trasmiten se genera en Los Ángeles, Estados Unidos y es producción propia. Esta la complementan con adquisiciones que generan en otros estudios.

Explicó que los estudios nacionales pueden compartir programas piloto con la compañía y juntos pueden trabajar para enriquecerlos y que lleguen a ser un productos finales exitosos. “Queremos descubrir talentos. Vemos valor en los proyectos. La idea es que sea trabajo colaborativo”, agregó.

No solo fichamos programas de 20 capítulos, podemos empezar con cortos, no hay un solo camino sino muchas formas en que podemos colaborar. Los importante es que conozcan a su audiencia, esto es algo muy importante y seguimos viendo que en eso se falla un poco”, afirmó Jiménez.

 

El representante detalló que para Cartoon Network el mercado meta es el que ellos denominan “super niños” que son niños y niñas entre 6 y 12 años. Sin embargo, agregó, hay niños más pequeños que ven el contenido y también fans adultos.

“Es muy importante tener a esos super niños en mente al crear el contenido y las estrategias de promociones de comunicación de marketing”, afirmó.

Dijo que algunos estudios de animación digital les proponen un proyecto pero encuentran un desfase entre lo que les presentan y el público meta al que dicen que va dirigido. Jiménez explicó que es necesario hacer un ajuste para entender mejor cómo son los hábitos y los comportamientos que tienen los niños de hoy, para saber así a quién se le está hablando exactamente y llegar de manera efectiva.

Tags:

animación digital Cartoon Network Latinoamérica

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}