Jeans, superhéroes y colores: códigos de vestimenta en la oficina TIC
-
Primer episodio de nueva serie de CAMTIC “Trabajar en TIC es chiva”
-
Expertos ligan políticas de oficina liberales con altos índices de innovación
Marco Adrián Vega Botto | Prensa CAMTIC | mavega@camtic.org
La generación de los millennial, aquellos nacidos entre los años 1980 y 2000, ha generado importantes cambios en las dinámicas laborales en el mundo globalizado, y el sector tecnológico es uno de los que más se ha amoldado a sus tendencias, gustos y necesidades, y más bien parece disfrutarlas.
Uno de los cambios más visibles y con mayor éxito en el sector tecnológico es la desaparición, o relajación, de los códigos de vestimenta. Hoy es mucho más común encontrarse camisetas y juguetes de superhéroes que trajes formales y corbatas en las oficinas del sector.
Líderes y colaboradores aseguran que los códigos de vestimenta libres promueven ambientes creativos y de gran comodidad.
Episodios en Facebook | Episodios en YouTube | Especial: #TrabajarEnTICesChiva
El desarrollo de software es una labor que tiene una parte de conocimiento pero una gran parte de inspiración, de creatividad, y para ser creativo siempre hay que estar bien, hay que sentirse cómodo y hay que sentirse inspirado.
– , aseguró Alexander Brenes, desarrollador de software en ADC Móvil.
El director de tecnología de What If! Innovation, Robert Todd, le aseguró a la revista Forbes que vestirse formalmente puede restringir las ideas innovadoras, y que las compañías con tratamientos más liberales en sus ambientes de trabajo y vestimenta resultan tener mayor potencial creador.
El psicólogo Daniel Moya está de acuerdo con la teoría, y afirma que estas prácticas de vestimenta libre hacen que las personas se sientan más cómodas.
Lo típico es tener que vestirse por obligación de cierta forma que va en contra de la voluntad del trabajador, pero si se viste a su manera, sus decisiones y creatividad van a surgir de forma más natural.
– explicó Moya.
Rodolfo Sojo, presidente y CEO de ADC Móvil, valora estas políticas y asegura que además de bienestar para el equipo de trabajo, también brindan gran valor comercial y productivo a su empresa.
«La política de vestimenta casual le permite a nuestros colaboradores sentirse más cómodos y mentalmente equilibrados, lo que potencia su creatividad y producción. Eso nos permite entregar productos de altísima calidad que son muy preciados por nuestros clientes.», indicó.
Por su parte, el reporte “Millennials at work: Reshaping the workplace” (Millennials en el trabajo: reformando el lugar de trabajo), de la consultora PricewaterhouseCoopers, enfatiza en que las nuevas prácticas laborales flexibles pueden generar grandes beneficios si las gerencias las aplican de manera correcta y escuchando atentamente a sus colaboradores.
“Los millennial desean flexibilidad. Trabajan bien con instrucciones claras y objetivos concretos. Si usted sabe qué quiere hecho y para cuándo, ¿por qué debe importar dónde y cómo se completa la tarea?”, pregunta el texto.
El director de soporte técnico de ADC Móvil, Benjamín Padilla, y la técnica en informática, Maricruz Arce, también celebran la implementación de estas prácticas en su empresa.
No andar con una corbata y todo eso, que siempre te sentís acalorado o aprisionado, le permite a uno trabajar más cómodo y estar más libre.
– afirma Padilla.
El psicólogo Moya sostiene que estas prácticas permiten que cada trabajador adapte mejor sus capacidades en su lugar de trabajo, pues “no todas las personas funcionan igual, particularmente cuando se trata de trabajos más creativos.”
Episodios en Facebook | Episodios en YouTube | Especial: #TrabajarEnTICesChiva
#TrabajarEnTICesChiva
Conozca a Alexander, Maricruz y Benjamín, voces jóvenes que trabajan junto a sus juguetes, su música y con la ropa en la que se sienten más cómodos y que celebran y nos recuerdan que #TrabajarEnTICesChiva.
Esta serie web de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) aborda un tema distinto por episodio (que se publican con periodicidad quincenal) sobre las bondades de trabajar en la industria digital costarricense, que prevé contratar personal en el 87% de sus empresas para el 2016.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina