[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Jóvenes de Cartago desarrollan habilidades en comunicación digital

Jóvenes de Cartago desarrollan habilidades en comunicación digital

article by: CAMTIC at: 14th Nov 2017 under: Actualidad TIC
  • Iniciativa pretende reducir brecha digital en los estudiantes y sus comunidades.

  • 70 estudiantes participaron en talleres de alianza entre Fundación Telefónica, la Cooperativa Sulá Batsú y la Municipalidad de Cartago.

Telefónica | Comunicado de prensa | [email protected]

Cerca de 70 jóvenes de diferentes distritos cartagineses se formaron en el desarrollo de productos digitales a través de un proceso impulsado por Fundación Telefónica, la Cooperativa Sulá Batsú y la Municipalidad de Cartago en el marco del proyecto Generación 3.0 que motivó a los estudiantes a elaborar “Historias Digitales” de su comunidad. Esta es la segunda edición del proyecto en Cartago.

Entre agosto y octubre, estudiantes de secundaria con edades entre los 14 y 19 años recibieron 80 horas de formación acerca de los usos estratégicos de tecnologías digitales. Los talleres abordaron las siguientes temáticas: Reporteo e investigación, periodismo interpretativo, design thinking, fotografía documental, video documental y videoblogging, herramientas interactivas, creación y gestión de sitios web y metodologías de rescate del conocimiento local.

Todos los proyectos están recogidos en la siguiente página web: www.generacion3punto0.com.

Con comunidades cada vez más conectadas y jóvenes con mayor acceso a la tecnología, es fundamental promover que hagan el mejor uso posible y saquen el mayor provecho a los recursos y herramientas que tienen a su disposición para que sean productores de tecnología que les de voz a ellos y sus comunidades. Esto es vital para el desarrollo del país”, explicó Goretti Dañobeitia, responsable de Fundación Telefónica en Costa Rica.

 

Los talleres se realizaron en la Biblioteca Digital/Virtual Municipal, ubicada en el Museo de la localidad. “Es muy importante que nuestros ciudadanos se apropien de las tecnologías de información. Por eso que los jóvenes de los distritos del cantón han generado sus propias historias digitales, que son productos sociales que van a beneficiar a sus distintas comunidades”, agregó Andrés Carvajal, de la Municipalidad de Cartago.

En la ceremonia de clausura, de este segundo año del proyecto en Cartago, que se realizó este sábado, los jóvenes expusieron sus proyectos finales sobre problemáticas locales o temas destacados de sus comunidades, abordándolas desde la fotografía, el reportaje escrito o proyectos audiovisuales.

Creemos importante que se genere contenido local para la red, que las personas de las comunidades puedan desarrollar contenidos sobre sus visiones, experiencias y conocimientos. Historias Digitales es un proceso donde jóvenes de zonas vulnerables pueden crear contenido local y poner su voz en la red”, comentó Kemly Camacho, coordinadora general de la Cooperativa Sulá Batsú.

 

Terminada la actividad, cada uno de los participantes recibió su certificado como mérito a las horas de aprendizaje y esfuerzo; y se reconoció a los mejores proyectos en sus categorías: «La Voz del Pueblo» en producción periodística, «Conozcamos Tierra Blanca» en técnica fotográfica, «Redes Sociales» en técnica de edición y vídeo y a «Caras de Cartago» en impacto comunitario.

Algunas propuestas

Para incentivar el trabajo en equipo y colaborativo, los muchachos se organizaron en grupos, juntos estudiaron a detalle el contexto de su comunidad y realizaron propuestas digitales.

Caras de Cartago

Un grupo de estudiantes recorrieron el Mercado Municipal para entrevistar a diferentes personas sobre qué elementos son los más emblemáticos del cantón y contraponerlos ante los constantes focos de contaminación. Dentro de su investigación, recogida en un vídeo, aportaron insumos del efecto negativo que genera la acumulación de la basura y las pocas prácticas del manejo de los residuos sólidos.

Sarah González, miembro del equipo, comentó: “Nos sentimos muy motivados por tener la accesibilidad de internet y otra tecnología para ayudar a las personas en cómo mantener un ambiente sano”.

Redes sociales

A través de entrevistas a varias estudiantes víctimas de bullying, este proyecto mostró el efecto del uso irresponsable de la tecnología y las redes sociales.

Jason Jiménez, vecino de Corralillo, mencionó: “Nosotros trabajamos en una investigación con entrevistas para identificar los riesgos del internet y las redes sociales con el fin de educar a otros compañeros en cómo prevenir el cyberbullying y el acoso”.

Tags:

Cooperativa Sulá Batsú Fundación Telefónica historias digitales

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}