KidScreen Summit es la pantalla internacional donde se promocionan series infantiles con sello costarricense
-
Cada año asisten más de 1.700 delegaciones de 47 países.
-
País participa en este evento por tercera ocasión.
PROCOMER – CAMTIC | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
El estudio de animación digital costarricense, Happy Dog Games logró concretar un importante negocio el año anterior a raíz del evento KidScreen Summit 2014. Este año lanzarán una aplicación que ayudará a impulsar la enseñanza del español en algunas escuelas latinas de Estados Unidos (con la expectativa que sea en todo el país), una alianza que lograron con la empresa Bilingual Children’s Enterprises.
Participar en un evento como KidScreen, nos permite a empresas como las nuestras mostrarle al mundo lo que en Costa Rica somos capaces de hacer, demostrar nuestras capacidades y enfrentarnos a lo que llamo “las grandes ligas”. De igual manera, el apoyo de PROCOMER nos permite exponernos y lograr acuerdos de colaboración que en Costa Rica serían imposibles de alcanzar, por lo que vale la pena realizar el esfuerzo por participar en estas iniciativas”.– Comentó José Manuel Silva, representante del estudio
Junto con Happy Dog Games, otras seis empresas costarricenses participan esta semana en KidScreen Summit 2015, la feria de animación digital más importante de América. Del 22 al 26 de febrero, los empresarios nacionales podrán mostrar sus creaciones y tener contacto con importantes jugadores de la industria como You Tube, Nikelodeon, Cartoon Network, BBC Kids, Awol Animation, Blue Sky Studios, Disney, Corus Enterteinment, entre otros.
Este evento, que se lleva a cabo en Miami, Estados Unidos, reúne anualmente a cerca de 1.700 participantes de 47 países, de los cuales 400 son compradores de contenido, 900 son estudios, distribuidores, consultores y expertos de la industria.
Las firmas nacionales que representan la creatividad y el talento de Costa Rica son: Nima Gaspar, Alma Creativa, Happy Dog Games, Comuna Studio, Tierra de Visitantes Esperados, Studio Flex y Morpho Animation Studio; las tres últimas representantes del consorcio Costa Rica Animation Holding (CRAH). Estas empresas asisten con el apoyo y acompañamiento de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) y de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC).
Para Nella Gomis de Nima Gaspar, “el renombre internacional dentro del sector audiovisual, hace de KidScreen un evento indispensable para nuestro negocio para generar nuevos leads, recontactar a los ya conocidos, buscar nuevas producciones y presentar los contenidos en los que estamos trabajando”.
KidScreen es el principal evento en el que realizamos las reuniones clave para lograr que nuestras producciones avancen. Se logra obtener realimentación e información de primera línea sobre las tendencias importantes de la industria”.
– Indicó Gustavo Madrigal de Morpho Animation Studio
Álvaro Piedra, Gerente de Promoción Comercial de PROCOMER, destacó el talento con que cuentan los estudios de animación costarricenses. “Actualmente, los estudios costarricenses ofrecen animación en 2D y 3D con altos estándares de calidad y con tecnología de punta en efectos especiales. Además, diseñan conceptos y personajes, artes, musicalización y todo tipo de servicios relacionados con la industria de animación; esto nos ha ido posicionando ante potenciales compradores y nos ha ido forjando un nombre en los mercados internacionales, a través de este tipo de eventos”, mencionó.
El KidScreen es una oportunidad que tenemos para desarrollar actividades de jóvenes involucrados en la animación, creemos conveniente dar continuidad a este proceso que hemos venido siguiendo en los años anteriores”.
– Acotó Otto Rivera, Vicepresidente CAMTIC
Ya hemos logrado tener acuerdo con compañías importantes en este ámbito y esa es una muy buena fuente de promoción en el desarrollo de animación digital”.
La feria cuenta con tres componentes:
Ruedas de negocios previamente establecidas: los empresarios tendrán la oportunidad de reunirse con sus contrapartes.
Sesiones de exposición de proyectos: Los estudios que cuentan con contenido podrán mostrar su concepto ante los mayores expertos de la industria para que puedan emitir sus criterios y consejos de adaptación del producto, en esta ocasión Nima Gaspar tendrá esa oportunidad el miércoles 25 de febrero.
Charlas especializadas con expertos: Temas como financiamiento y co-producción, licenciamiento, tendencias emergentes, plataformas y audiencias, entre otras.
Algunas de las producciones nacionales que se promocionarán durante KidScreen Summit son Time Kid, ATV Frogs, Coco Island Squad, Space Mind, Bad Dog, Bill 20 Thousand, Uncle Rabbit Tales, The Jesus Stories, Fabulous Fables, Voltakid, My cat is a cop, Ivick Von Salza y Yum Yum & You.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas
- Redes Abiertas de Acceso por Radio demuestran impulso en el mercado
- Costa Rica promocionó su oferta cinematográfica en prestigioso mercado audiovisual
- Hacienda firmó contrato para el desarrollo del Sistema Integrado de Administración Financiera y Talento Humano