LACNIC 28- LACNOG 2017 se celebrará en Montevideo del 18 al 22 de setiembre
-
Habrá conferencias magistrales, un hackathon sobre innovación y estará presente Steve Crocker, presidente del directorio de ICANN.
LACNIC | boletinclic@camtic.org
El evento LACNIC 28- LACNOG 2017 se celebra este año en Montevideo, Uruguay, del 18 al 22 de setiembre con el fin promover y fortalecer una Internet, abierta, estable y segura al servicio del desarrollo de América Latina y el Caribe.
El encuentro reunirá a líderes regionales y mundiales de Internet y se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel Radisson Victoria Plaza.
En la actividad participarán destacados expertos regionales de Internet quienes abordarán temas como seguridad, privacidad, despliegue de IPv6 y gobernanza de Internet.
Además, estará presente Steve Crocker, presidente del directorio de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) y uno de los expertos que sentó las bases para la creación de Internet tal como se conoce hoy. Crocker dictará una conferencia magistral el miércoles 20 de setiembre y visitará la Casa de Internet de Latinoamérica y el Caribe, ubicada en Montevideo, para reunirse con el directorio de LACNIC.
El año pasado, el encuentro LACNIC 26 – LAGNOG 2016 tuvo como sede Costa Rica y reunió a 400 profesionales de organizaciones líderes de Internet de América Latina.
Actividades
Durante el evento en Montevideo se llevará a cabo el panel “15 años construyendo comunidad” para celebrar el aniversario de LACNIC. Los conferencistas harán hincapié en la labor de la comunidad como motor en el proceso de fortalecimiento de una Internet abierta, estable y segura. El panel estará integrado por Mariela Rocha, Cristine Hoepers, Oscar Messano, Clara Collado, Vivian Valverde y Edmundo Vitale, y moderará Oscar Robles, CEO de LACNIC.
Junto a la reunión de LACNIC se desarrollará conjuntamente el encuentro anual del Foro de Operadores de Redes de Latinoamérica y el Caribe (LACNOG) en su edición 2017, donde se discutirá e intercambiará información técnica y experiencias en la operación de redes y desarrollo de infraestructura.
La agenda de LACNIC 28- LACNOG 2017 incluye un espacio para Internet Society (ISOC) sobre el futuro de Internet en el marco de la celebración de su 25 aniversario, el anuncio de nuevos ingresos a Internet Hall of Fame y la entrega del Premio Trayectoria 2017, distinción que reconocerá a una destacada personalidad de la comunidad de Internet por su contribución al desarrollo de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe.
Este encuentro incluye, entre otros, los actuales desafíos a la seguridad informática y paneles sobre Internet de las cosas, infraestructuras y experiencias exitosas con IPv6, entre otros asuntos relevantes.
Hackathon Montevideo
Aprovechando el encuentro, LACNIC organizará junto a la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) un hackathon para que operadores de red trabajen con programadores y otros usuarios en el desarrollo de herramientas novedosas.
Este encuentro de dos días (23 y 24 de setiembre) buscará reunir a la comunidad de operadores de redes, investigadores y otros usuarios que tengan necesidades específicas de I+D, junto con diseñadores, programadores, desarrolladores y testers que puedan dar solución a necesidades en un corto período de tiempo. Un jurado hará la evaluación de los trabajos y se darán premios al equipo que cumplió más objetivos.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina