LACNIC 29 reúne en Panamá a la industria de telecomunicaciones
-
El 1 y 2 de mayo, el evento recibirá por primera vez un simposio del Foro Global de Respuesta a Incidentes y Equipos de Seguridad (FIRST).
LACNIC | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
El evento LACNIC 29, que congrega a la industria de las telecomunicaciones de América Latina y el Caribe, tendrá lugar en Panamá del 30 de abril al 4 de mayo.
El encuentro será hospedado por la Agencia Nacional para la Innovación Gubernamental de Panamá (AIG), socio de LACNIC en el desarrollo de Internet en Centroamérica. Este año el desafío será enfrentar el futuro inmediato tras el agotamiento de IPv4.
LACNIC, el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe, es una organización no gubernamental internacional establecida en Uruguay en el año 2002. Es responsable de la asignación y administración de los recursos de numeración de Internet (IPv4, IPv6), Números Autónomos y Resolución Inversa, entre otros recursos para la región de América Latina y el Caribe. Es uno de los cinco Registros Regionales de Internet en el mundo.
Además, por primera vez, tendrá lugar el Foro Técnico de LACNIC (FTL), un nuevo espacio donde se expondrán experiencias, trabajos e iniciativas relacionadas con aspectos técnicos sobre el desarrollo de Internet en la región.
Al igual que en el 2017, los tutoriales técnicos tendrán lugar a lo largo de toda la semana, lo cual permite al participante la asistencia a aquellos que sean de su interés. Los temas son: IPv6 avanzado, IPv6 para tomadores de decisiones, BGP y RPKI, Peering, asignación de recursos numéricos y hands-on de propuestas de políticas, entre otros.
Otra novedad del evento será el nuevo formato del Peering Forum (http://peeringforum.lat/), que cambiará para parecerse más a eventos de peering/interconexión que se realizan en otras regiones. En esta edición el evento durará una jornada completa, y se dividirá entre medio día de conferencias y medio día de reuniones de trabajo para negociar acuerdos de interconexión.
El objetivo de esta actividad es promover y proveer espacios de colaboración en temas relacionados con la interconexión de redes, Puntos de Intercambio de tráfico, CDNs, capacidad de transporte, centros de colocación e interconexión entre otros.
El llamado para presentar trabajos continúa abierto y aquellos interesados en participar pueden enviar su propuesta hasta el 23 de marzo al siguiente mail cp-pf-lac@googlegroups.com.
Simposio sobre respuesta a incidentes
El 1 y 2 de mayo, LACNIC 29 recibirá por primera vez un simposio del FIRST. Se trata de un simposio del Foro Global de Respuesta a Incidentes y Equipos de Seguridad (FIRST), una organización formada por equipos de respuesta a emergencias de Internet de más de 360 corporaciones, agencias gubernamentales, universidades y otras instituciones de 78 países.
El simposio tiene como objetivo fomentar la cooperación y la coordinación en la prevención de incidentes, para estimular una reacción rápida a los incidentes y para promover el intercambio de información entre los miembros de LACNIC, el FIRST y la comunidad en general.
Dirigido a expertos en seguridad y a los responsables de los CSIRTs de América Latina y el Caribe, el simposio contará con un primer día de entrenamiento y un segundo día de plenario de exposición de trabajos y conferencias.
Para participar de LACNIC 29 puede inscribirse en este link: http://www.lacnic.net/2495/43/evento/registro
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo