[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

LACNIC implementó herramienta para recolectar datos sobre comportamiento de atacantes de Internet

LACNIC implementó herramienta para recolectar datos sobre comportamiento de atacantes de Internet

article by: CAMTIC at: 7th Ene 2020 under: Actualidad TIC
LACNIC | Comunicado de prensa| [email protected]

El WARP (Warning, Advice and Reporting Point) de LACNIC implementó a finales del 2019 una herramienta para recolectar información sobre el comportamiento de los atacantes de Internet en la región.

Se trata del proyecto LACNIC Honeynet, que busca determinar los tipos de ataques de seguridad más frecuentes en América Latina y el Caribe.

La información se recoge a través de ocho sensores instalados en organizaciones de Internet de Argentina, Chile, Ecuador, Curazao, República Dominicana, Uruguay y Brasil. Una plataforma de LACNIC centraliza los datos sobre la forma de actuar de los atacantes para luego hacer un análisis sobre su comportamiento.

Es una forma de hacer inteligencia sobre cómo los atacantes intentan vulnerar los servidores y servicios de las organizaciones de la región”, afirmó Darío Gómez, analista de seguridad de LACNIC.

 

LACNIC, el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe, es una organización no gubernamental internacional establecida en Uruguay en el año 2002. Es responsable de la asignación y administración de los recursos de numeración de Internet (IPv4, IPv6), Números Autónomos y Resolución Inversa, entre otros recursos para la región de América Latina y el Caribe. Es uno de los cinco Registros Regionales de Internet en el mundo.

El WARP mantiene una observancia permanente de la aparición y evolución de los incidentes que pueden afectar a los asociados de LACNIC como base para planificar sus actividades, tanto en lo que refiere a la asistencia para la respuesta como a las capacitaciones y actividades de concientización y prevención que realiza.

LACNIC Honeynet

En la actualidad la información recopilada por el LACNIC Honeynet se comparte con las organizaciones que tienen instalados estos equipos.

En este momento el proyecto busca ampliar la cantidad de sensores y sumar a más organizaciones de la región para recopilar datos y luego compartir con ellas la información.

El sensor actúa de una manera simple: simula ser un servidor real con configuraciones de seguridad muy básicas precisamente para ser objeto de interés de los hackers. Esta red de honeypots permite visualizar los eventos de seguridad en tiempo real y conocer el modus-operandi de los ataques más comunes en la región.

“Todo lo que los atacantes generan adentro es objeto de estudio”, agregó Gómez. Los datos recolectados permiten luego a las organizaciones parte de este proyecto ser proactivos en la detección y alerta temprana de las amenazas.

Las organizaciones interesadas en ser parte del proyecto LACNIC Honeynet instalando un sensor en su red, deben ponerse en contacto via mail con [email protected].

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}