Lanzan Softland ERP versión 7.0 en Costa Rica
-
Incorpora las últimas tendencias en soluciones de gestión demandadas por los clientes
Softland | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Softland Costa Rica lanzó su nueva versión de Softland ERP 7.0, la cual contiene más de 150 nuevas características y funciones solicitadas por los clientes en toda la región latinoamericana.
La actividad se efectuó el pasado miércoles 19 de Junio, 2013 en el hotel Wyndham San José Herradura con la participación de más de 400 personas representantes de las principales compañías del país. El evento se conceptualizado bajo la temática de la película Skyfall (007), el cual incluyó un concierto de la cantante Charlene Stewart, quien interpretó la canción Skyfall así como otras piezas alusivas a los films de James Bond.
Softland ERP versión 7.0 (anteriormente Exactus ERP) adapta las últimas tendencias de la industria de desarrollo del software a las necesidades del cliente. Es más fácil, más sencillo, más intuitivo, es más ágil.
Según explica Hernán Quirós, Director General de Softland en Centroamérica y Caribe, “escuchamos a nuestros clientes para que las mejoras maximicen sus ventajas competitivas en sus respectivos mercados. Softland ERP versión 7.0 mejora la experiencia del usuario en cuanto a movilidad, rendimiento y compatibilidad a las últimas tecnologías. Su interfaz es fluida, innovadora y configurable. Además, ofrece nuevas herramientas de medición y análisis para la toma oportuna de decisiones de la alta gerencia”.
Grupo Softland posee filiales en diez países: Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana. Cuenta con representantes en: Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela. Con 35.000 clientes activos en Latinoamérica, y más de 500 profesionales especializados. Su filosofía, “Pensar en global y actuar en local”, le ha permitido desarrollar estrategias mundiales de acuerdo a las características propias de cada país.
Específicamente, las 7 principales innovaciones de Softland ERP, versión 7.0, son las siguientes:
- Personalización y Usabilidad
- Nuevo motor de procesamiento de nóminas: “Quick Processing”
- Nuevo módulo de Control de Asistencia
- Gestión Comercial
- Movilidad (smartphones y tablets)
- Softland BI (Softland Business Inteligence)
- Softland Cloud (Sistema de información administrativo completo que permite los niveles de control y gestión de forma remota, lo cual es una verdadera ventaja para cualquier negocio)
Al mismo tiempo, la versión 7.0, posee soporte a Windows 8, SQL Server 2012, Office 2013 y Portal de Personal (el cual ahora es multiplataforma y se puede desplegar en variedad de navegadores tales como Internet Explorer, Google Chrome, Safari y Mozilla Firefox)
Para Oscar Saez de Bergia, Vicepresidente de Grupo Softland, “con Softland ERP versión 7.0, cumplimos una vez más nuestro compromiso con nuestros clientes de ofrecerles soluciones innovadoras más eficientes, competitivas y rentables”.
Acerca de Softland Costa Rica
Softland Costa Rica es una compañía que nace en el año 1987 y se integra a Grupo Softland como filial local en el año 2007. Con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de soluciones de gestión ERP para empresas de distintos segmentos del mercado.
Softland Costa Rica es la desarrolladora de Softland ERP, la solución de software empresarial para más de 1.000 compañías en 14 países de Latinoamérica pertenecientes al segmento de empresas medianas y grandes.
Su larga trayectoria y especialización en el mundo de las soluciones de gestión empresarial le ha dado la posibilidad de crecer y ofrecer al mercado los productos más competitivos.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina