Latin American Media & Convergent Services Summit explorará intersección entre servicios móviles y contenidos de video
-
Líderes del sector analizarán oportunidades de negocio y desafíos en la región.
GSMA | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
El próximo 13 de setiembre, ejecutivos de telecomunicaciones, líderes de medios y creadores de startups en ascenso se reunirán en el Latin American Media & Convergent Services Summit para examinar el futuro de los servicios móviles y la distribución de contenidos en la región.
Esta cita tendrá lugar desde la 1 p.m. hasta las 4:30 p.m. en el Concourse Hall, Theater B, del Los Angeles Convention Center, en el marco del GSMA Mobile World Congress Americas 2018.
Los oradores abordarán el despegue del cuádruple play y las oportunidades que éste inaugura en cuanto a nuevos modelos de negocio y flujos de ingreso. También explorarán el modo en que operadores, OTTs, estudios y medios de comunicación están compitiendo y buscando formas de colaboración en el siempre cambiante ecosistema digital.
“En la vida digital actual, el contenido es el rey y el video es el rey del contenido móvil. Su consumo ya constituye el 56% del tráfico móvil y se espera que crezca alrededor del 45% anual hasta representar el 73% de todo el tráfico de datos para 2023”, dijo Sebastián Cabello, director general para América Latina de GSMA con base los datos del Ericsson Mobility Report de junio pasado.
El video plantea desafíos para los operadores, que deben encontrar maneras de monetizarlo y gestionar el tráfico a los fines de proveer una buena calidad de servicio. También es desafiante para los creadores y distribuidores de contenido, que dependen de las redes móviles para llegar a los consumidores y ofrecerles una buena experiencia. Estos serán algunos de los temas centrales del encuentro”, agregó Cabello.
El Summit incluirá paneles y presentaciones sobre obstáculos regulatorios y operativos, el consumo de deportes por teléfono móvil, las redes de video mobile-first y el rol de la nube en los servicios mediáticos. Los asistentes tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias y conocimientos con los que están liderando el camino de la convergencia en la región.
El programa incluirá presentaciones magistrales de:
- Tomas Genanari, Vicepresidente Ejecutivo, Business Bureau.
- Emiliano Calemzuk, Co-fundador y CEO, Raze.
- Jossi Fresco, Director Regional para América Latina, Verizon Digital Media Services.
Otros oradores confirmados para el encuentro son:
- Rodrigo Godoi, Especialista en Ventas, Amazon Web Services Elemental, Latin America.
- Gastón Molina, Gerente de Producto, Flow Mobile, Telecom Argentina.
- Carlos Sanchez, Vicepresidente, Distribución – The Americas, Legendary Television & Digital Media.
- Martin Gallone, Director Digital, Millicom.
- Ezequiel Fonseca Zas, Vicepresidente Senior, Jefe de Estrategia Multiplataforma y Marketing para Latinoamérica y Brasil, Viacom.
- Michele Edelman, Vicepresidente Ejecutiva, Marketing y Estrategia de Contenido, Vubiquity.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Cyber Clúster abrió convocatoria para la Selección Nacional de Ciberseguridad 2025
- Miembros de la OMC examinan repercusiones de IA y de tecnologías emergentes en el comercio electrónico
- Evento de alto nivel de la CMSI+20 de 2025 definirá futuro de la tecnología digital para el desarrollo
- Más de 900 empresas se conectarán en Encadenados 2025 para fortalecer ecosistema productivo costarricense
- Camtic y Procomer abren inscripción para programa Creando Exportadores TICS 2025