[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Legadmi busca certificación de calidad con el programa PINN

Legadmi busca certificación de calidad con el programa PINN

article by: CAMTIC at: 22nd May 2015 under: Actualidad TIC
  • CAMTIC apoyó a la empresa con el proceso de seguimiento, asesoramiento, y de convocatoria

  • La fase de ejecución será en el mes de julio

Alejandro Sánchez C. | Prensa CAMTIC | [email protected]

La empresa Legadmi Consulting & System recibirá un monto de 33 mil dólares, por medio del Programa de Innovación y Capital Humano para la Competitividad (PINN), que será ejecutado por El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) el cual, propone mejorar y capacitar el personal, con el fin de aumentar la competitividad y la innovación del sector productivo costarricense.

Con el programa, la organización busca implementar la norma ISO 9001, que permite a las compañías contar con procedimientos de mayor efectividad, asimismo convertirse en los competidores más consistentes en el mercado, ampliar las oportunidades de negocios y mejorar la calidad de sus productos o servicios, logrando así  la internacionalización estos con un sistema de calidad certificado.

El proyecto lo consideramos de suma importancia, ya que nos permitirá implementar la norma ISO 9001, con la cual vamos a lograr una mayor satisfacción, para poder entrar con mejor reconocimiento al mercado internacional”.

– Explicó José Manuel Ascanio, Director General de Legadmi.

 

Entre los beneficios que el plan ofrece, se tiene la oportunidad de dirigir y efectuar proyectos de Investigación, aumentar la oferta de recursos humanos en áreas científicas y tecnológicas, la inversión y el desarrollo de capacidades empresariales en prácticas de innovación, crear vinculaciones tecnológicas con empresas locales y ofrecer ayudas complementarias para fortalecer las capacidades emprendedoras.

Queremos lograr esa certificación, de manera en que se consiga aumentar nuestra exportación de servicios; otra parte importante es la parte de innovación, en la que se busca la creación y el establecimiento de lo que denominamos el Legadmi Innovation center”.– Comentó Luis Ascanio, Director de Mercadeo de Legadmi.

Legadmi procura crear una unidad de gestión de innovación, estableciendo personas y roles encargadas de la misma, elaborando un plan operativo e incorporando una metodología de mejora continua y revisión de los procesos de la unidad.

La ejecución, se dividió en dos etapas, la primera fase, que es la de convocatoria, fue mediada por la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC). Con un tiempo estimado de dos meses, obteniendo certificadores, implementadores, pruebas de innovación, formularios y luego la realización de consultas sobre los formularios que se solicitan para lograr la aprobación.

La Cámara lo que ha hecho es promover dentro de sus empresarios, la presentación de proyectos para que las empresas puedan hacer algún tipo de innovación; en el caso de Legadmi, lo que se hizo fue un trabajo de acompañamiento, para lograr que la empresa adquiera por el proyecto que presentó, una posibilidad de desarrollo”.

– Comentó Otto Rivera Valle, Director Ejecutivo de CAMTIC

 

En la segunda etapa, hubo una espera de recesión por parte de las instituciones encargadas, y ulterior a tres meses, La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), brindó consejos para llevar a cabo cambios en los documentos; posteriormente, según explicó el Director de Mercado, fueron dos meses de expectativa, y ahora se esperan los fondos alrededor de Julio.

 

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
  • Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}