[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Mañana inicia reunión regional preparatoria para Foro de Gobernanza de Internet

Mañana inicia reunión regional preparatoria para Foro de Gobernanza de Internet

article by: CAMTIC at: 26th Jul 2016 under: Actualidad TIC
  • Espacio permite diálogo multisectorial sobre políticas relacionadas a Internet.

  • La Cooperativa autogestionaria Sulá Batsú está a cargo de la organización.

Sulá Batsú| Comunicado de prensa | [email protected]


Costa Rica albergará desde mañana 27 de julio hasta el 29 de julio próximo la Novena Reunión Regional de Latinoamérica y El Caribe Preparatoria para el Foro de Gobernanza de Internet (LACIGF).

La LACIGF se realiza anualmente desde el 2008 y consiste en un espacio de encuentro y diálogo multisectorial en el que actores de gobiernos, sector privado, comunidad técnica, academia y organizaciones de la sociedad civil presentan y discuten sus perspectivas sobre la Agenda de Gobernanza de Internet en la región.

La entidad a cargo de su organización en el país es la cooperativa autogestionaria Sulá Batsú, empresa social que trabaja desde hace más 12 años en el sector de Tecnología, Información y Comunicación (TIC) y en la relación tecnología y sociedad.

El objetivo de este evento es identificar temas prioritarios y relevantes para la región que deberían ser considerados en la discusión y la agenda del Foro para la Gobernanza de Internet 2016 que se celebrará en Guadalajara, México, del 6 al 9 de diciembre próximo.

Gracias a estos encuentros la región ha avanzado en la comprensión de los desafíos actuales de la gobernanza de Internet.

Internet se gobierna de manera colaborativa y descentralizada, de ahí que posea tantas particularidades propias. Pero esto también garantiza que su gobernanza dé soluciones cercanas a todos los actores involucrados, a pesar de que sea un tema tan debatido”, expresó Kemly Camacho, coordinadora general de la Cooperativa Sulá Batsú.

 

Camacho detalló que el LACIGF resulta importante para involucrar al gobierno, la sociedad civil, la empresa privada y la economía social en la toma de decisiones y así poder abordar todas las temáticas tomando en cuenta cada una de estas visiones.

El Foro de Gobernanza de Internet (FGI) es un espacio de diálogo convocado por el Secretario General de Naciones Unidas en el 2006.

En diciembre de 2015 Naciones Unidas renovó el mandato del FGI consolidándolo como una plataforma para reunir a personas de diversos grupos como iguales en discusiones sobre políticas relacionadas a Internet. El Foro informa e inspira a aquellos con el poder para influenciar políticas tanto en el sector público como en el privado. En la reunión anual los delegados discuten, intercambian información y mejores prácticas entre sí.

Avances, desafíos y preocupaciones

El LACIGF tendrá como sede el Hotel Park Inn by Radisson en San José y las sesiones de trabajo se realizarán desde las 8 a.m.hasta las 6 p.m.

En el encuentro participarán representantes de Google, de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (Asiet), ICCAN, Internet Society, Lacnic, Association for Progressive Communications (APC), Internet Governance Forum Support Association (IGFSA), Brazilian Network Information Center (NIC.br) y la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI).

En esta reunión regional de Latinoamérica y El Caribe se analizarán temas como “Las preocupaciones sobre la ciberseguridad y la confianza en el entorno digital”, “La situación de los derechos humanos en línea en América Latina y el Caribe”, y “La evolución, avances y desafíos de la aplicación del enfoque multisectorial al quehacer de la política pública de Internet y la gobernanza de Internet en las esferas nacionales y regional”.

Además, “¿Cuáles son los siguientes pasos para asegurar una Internet abierta e interoperable en la región?”, “Alcance y límites de sus responsabilidades en el ecosistema digital”, “Equilibrios entre la propiedad intelectual y el acceso al conocimiento: el alcance e impacto de los acuerdos comerciales interregionales en el ecosistema normativo”, y “¿Cuáles son las prioridades de la región para la inclusión digital?”, entre otros.

Contacto de prensa Sulá Batsú:

María José Vargas Ramírez, correo electrónico: [email protected], teléfono: 8981-1623.

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}