[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

María Cristina Russo: “Un componente fundamental de estas convocatorias es la cooperación internacional”

María Cristina Russo: “Un componente fundamental de estas convocatorias es la cooperación internacional”

article by: CAMTIC at: 10th Abr 2014 under: Actualidad TIC
  • Programa de cooperación Horizonte 2020 no sólo ofrece oportunidades para universidades o centros de investigación, sino también para empresas con conocimientos en esta materia y que ofrezcan valor agregado

  •  La participación en proyectos colaborativos se enfoca en tres ejes principales: ciencia excelente, liderazgo industrial y retos sociales

Johanna Castillo | Prensa CAMTIC | [email protected]

El programa de cooperación Horizonte 2020 tuvo su lanzamiento oficial para América Latina el 3 de abril en San José de Costa Rica y estuvo a cargo de la Directora Internacional de Cooperación de la Comisión Europea, María Cristina Russo.

Ella participó en la IV Reunión de Altos Funcionarios en Ciencia y Tecnología EU-CELAC, una Iniciativa Conjunta deInvestigación e Innovación (JIRI), entre países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y de la Unión Europea (UE).

Horizonte 2020 es un programa de cooperación cuyo instrumento financiero tiene un fondo disponible de 80 mil millones euros para el período 2014 – 2020. Dicho dinero tiene el objetivo de impulsar la economía del conocimiento en Europa, pero otros países de América Latina, incluyendo a Costa Rica, también pueden participar.

Este programa prioriza las investigaciones orientadas a la innovación, sin dejar de lado el apoyo a la investigación básica.

Estas investigaciones responden a una serie de retos sociales globales y, por lo tanto, otro de los componentes fundamentales de estas convocatorias es la cooperación internacional que pueda surgir entre países miembros de la Unión Europea y cualquier otro país del mundo”.

– declaró Russo en un comunicado de prensa del MICITT

 

Según el viceministro del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Costa Rica, Keylor Rojas, este apoyo de la Unión Europea da pie a múltiples oportunidades en el área de la investigación, lo que puede contribuir a salir de la crisis que experimenta la región en la actualidad.

Además añade que este programa es una innovación hacia el mercado y las oportunidades, no son sólo para universidades o centros de investigación, sino para empresas con conocimientos y valor agregado. Es por ello que las oportunidades para tecnologías de punta, como la nanotecnología, biotecnología, transporte o salud, son inminentes.

¿Cómo participar en Horizonte 2020?

De acuerdo con Ruso, las posibilidades de participación en proyectos colaborativos se enfocan en tres ejes principales: ciencia excelente, liderazgo industrial y retos sociales. También existen dos programas de becas individuales que financian el Consejo Europeo de Investigación y el programa Marie Curie.

“Hay que ver el menú de posibilidades que ofrece Horizonte 2020. En el Portal de Participantes se pueden encontrar proyectos por áreas y posibles colaboradores de acuerdo con estas áreas. A lo largo de estos siete años se estarán lanzando convocatorias en los distintos programas, pero de momento ya están recibiéndose propuestas para la convocatoria 2014-2015”– añadió la Directora Internacional de Cooperación de la Comisión Europea.

El comunicado de prensa del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) aclara que, quienes deseen participar en este programa de cooperación deben ingresar al Portal del Participante, disponible en el sitio web http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/home.html. Allí encontrarán información acerca del financiamiento para proyectos de investigación y de innovación, además de los puntos de contacto de cada uno de los países.

En el caso de Costa Rica, la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) opera como Punto Nacional de Contacto para el área de tecnologías digitales (ver nota).

El Portal del Participante disponible en la web permite el registro y la búsqueda de opciones de financiamiento, así como acceder al manual en línea y descargar los documentos legales.

Allí, los usuarios también podrán comprobar si una organización ya está registrada y tendrán la opción de ponerse en contacto con los servicios de soporte, revisar la lista de consultas frecuentes y remitir las propuestas.

Quienes consideren remitir propuestas deben tener meritos académicos, tener un socio dispuesto a apoyar a iniciativa, ubicar el área de interés dentro del abanico de convocatorias y ser afín al negocio.

También se les solicita que escriban un perfil atractivo, ya sea personal o de la empresa, que sean innovadores y que tomen en cuenta las necesidades, ventajas e intereses de los socios y de potenciales y que resulten útiles para determinados usuarios.

El tiempo estimado desde que se somete la propuesta hasta que se firma el contrato es de aproximadamente 8 meses.

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
  • Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital
  • IDC Latin America presentó principales tendencias de segmentos de TI y Telecom y oportunidades para mercado regional

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}