Más de 100 profesionales reciben beca 100% para especializarse en carreras tecnológicas
-
A partir del 13 de mayo estudiarán Ciberseguridad, Analítica de Datos, Administración de Servicios de TI y Transformación Digital.
Cenfotec | Comunicado de prensa | boletínclic@camtic.org
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), por medio de su Programa de Innovación y Capital Humano para la Competitividad (PINN), becó a 108 profesionales que participaron en un concurso con el fin de capacitarse en carreras tecnológicas en la Universidad Cenfotec.
Se entregaron becas para que estudien Análisis de Datos, 41 para Ciberseguridad, 22 para Transformación Digital y 17 para Administración de Servicios de TI. Las becas son de un 100% y no reembolsables.
Estamos comprometidos a lograr un alto nivel de desarrollo y una de nuestras prioridades es aumentar la cantidad de especialistas en áreas que el país está requiriendo para fortalecer los sistemas y para estar al día de esta cuarta revolución tecnológica”, explicó Luis Adrián Salazar Solís, Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones.
Un estudio realizado por la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) y los datos de proporcionados CINDE detallan que estos empleos son de los más buscados por los empleadores, sin embargo y desafortunadamente para Costa Rica existe una faltante al menos 8.000 profesionales, cifra considerable si tomamos en cuenta que la población es pequeña en relación con otros países.
Hoy, las ofertas académicas ofrecen a los prospectos universitarios la oportunidad de formarse con carreras como Ciberserguridad, Análisis de Datos y Big Data, Desarrollo de Software, Desarrollo y Diseño Web, Telemática, Tecnologías de Información, Tecnología de Bases de Datos, Gestión de Tecnologías, Marketing Digital, por ejemplo, y caracterizadas todas por contar con procesos de contratamientos activos y constantes.
A través de estos programas de actualización profesional, el recurso humano puede ser más especializado en las áreas de impacto. Las carreras vinculadas con las tecnologías de la información y comunicación ofrecen un mundo de posibilidades a quienes las elijan y es a través de opciones como estas que buscan acercar y ayudar a los futuros profesionales del país”, recalcó Paula Brenes, Directora de Mercadeo de la Universidad Cenfotec.
Las posibilidades que se abren al estudiar una carrera relacionada con las tecnologías de información y comunicación o TIC son innumerables, ya que la misma tecnología ha revolucionado todas las demás industrias y disciplinas, creando nuevas oportunidades de estudio y de empleo. Una carrera en tecnología permite crear, innovar, hacer un cambio y trabajar en prácticamente cualquier área de interés.
TIC: múltiples opciones de crecimiento y realización:
- Alta demanda laboral: las carreras relacionadas con las tecnologías de información y comunicación son las de mayor demanda laboral, de acuerdo con la encuesta de recursos humanos elaborada por CINDE entre las empresas de inversión extranjera
- Amplias posibilidades de especialización y crecimiento: el avance tecnológico hace cada vez más necesaria la especialización en las grandes tendencias como, por ejemplo: la Nube, seguridad informática, administración de bases de datos, inteligencia de negocios, virtualización, móviles, apps interacción Web entre otros. Estas y otras tantas posibilidades de especialización y certificación traen consigo grandes posibilidades de crecimiento profesional.
- Flexibilidad de horario y lugar de trabajo: por el tipo de trabajo, los puestos y trabajos, estas áreas son más flexibles a un horario, así como lugar donde realizar las labores. Hoy en día ante la tendencia del teletrabajo, las tecnologías digitales calzan a la perfección dentro de este modelo.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo