
Mekanismo Taller Audiovisual produjo cortos para Plaza Sésamo y estarán al aire en HBO MAX y PBS
-
Productora nacional escribió y desarrolló microhistorias que aparecerán en algunos capítulos de la serie y el tema principal es la naturaleza y, principalmente, Costa Rica.
Mekanismo | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
HBO estrenó el pasado 28 de abril un capítulo de la longeva serie para niños Sesame Street (Plaza Sésamo) con un espacio dedicado a la naturaleza de Costa Rica producido por Mekanismo Taller Audiovisual.
Mekanismo Taller audiovisual es una productora nacional con 30 años de experiencia en el mercado audiovisual nacional e internacional.
Gracias a la gran promoción de servicios que hace la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) para llevar el talento costarricense más allá de sus fronteras, Mekanismo logró participar en un pitch para presentar no solo los servicios de producción, sino también servicios creativos.
La productora fue seleccionada junto con otras empresas internacionales para producir los cortos que aparecen insertados dentro de los capítulos, produciendo la filmación, post producción y el audio y música original de las piezas.
El talento costarricense es de alto nivel y las productoras internacionales lo saben. Gracias a Procomer pudimos participar en el pitch que nos permitió conseguir esta oportunidad. Elaboramos ideas para proyectos animados y live action. Preparamos guiones, produjimos storyboards y arte conceptual para varios cortos y pudimos lograr unos cuantos de ellos.” narró Johnny Corrales, director de Mekanismo Taller Audiovisual.
“Lo mejor de todo es que este proyecto nos ha servido para probar el sistema que estamos desarrollando desde la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) que involucra la estrecha relación con PROCOMER y el desarrollo de las Film Friendly Zones a través del Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense (CAIAC) como facilitadores de la producción Internacional en el país. Estos cortos son proyectos pequeños comparado con lo que podemos atraer y sirve como laboratorio para medir la capacidad de respuesta del proyecto regional y su potencial”, destacó Corrales.
CAIAC/CAMTIC ha sido uno de los actores que más participó e impulsó la creación y aprobación de la Ley 10.071 “Ley de Atracción a las Inversiones Fílmicas a Costa Rica” ya que consideran que este sector puede ayudar a reactivar la economía.
Este proyecto para Plaza Sésamo se filmó casi exclusivamente fuera del Gran Área Metropolitana (GAM), en donde se contrató alimentación, transporte, guías y talento de las zonas. El audiovisual significa nuevas formas de desarrollo económico en estas regiones.
Actualmente, Mekanismo sigue trabajando en otras historias que estarán al aire en los meses venideros.
Sesame Street es un referente estadounidense con la audiencia infantil más grande de ese país ahora potenciado por HBO Max en donde se estrenan las nuevas temporadas para que luego lleguen a PBS, para el disfrute público de estos productos audiovisuales.
HBO Max tiene 142 millones de suscriptores mundialmente y dos tercios de la audiencia entre niños y niñas de dos y ocho años de edad en los Estados Unidos ven la programación infantil de PBS. Todos ellos conocerán la historia de un niño que vive en Costa Rica y que le encanta la naturaleza en donde hay pizotes, perezosos, mariposas, cataratas, bosques y mucho más.
Esta exposición mediática del país también traerá réditos al turismo nacional, sector que ha sido un gran aliado del sector audiovisual y de donde vino el principal apoyo para la presentación del proyecto de Ley 10.071 “Ley de Atracción a las Inversiones Fílmicas a Costa Rica” en la Asamblea Legislativa.
Plaza Sésamo es el programa de Televisión infantil más longevo del mundo con 4.132 capítulos a lo largo de 52 temporadas. Además, es el programa con más Emmys a su haber con 189 y 11 Grammys. Ha sido televisado y adaptado en 120 países, tiene 4,7 millones de reproducciones diarias en su canal de YouTube y es el contenido para niños y niñas en plataformas de streaming más buscado en los Estados Unidos.
Mekanismo Taller audiovisual
Mekanismo Taller audiovisual es una productora costarricense con 30 años de experiencia en el mercado audiovisual nacional e internacional. Dentro de los servicios que provee Mekanismo están los servicios de producción, asesoría y desarrollo de contenidos en producción audiovisual, Filmación de comerciales, videos corporativos, transcreación de materiales al mercado local, post producción de audio y video, música y jingles, animación digital y vfx, y más recientemente, Realidad Aumentada, Video 360º y Audio Inmersivo.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo