Mercadeo Digital resulta indispensable para las empresas costarricenses
-
Las empresas son capaces de realizar un seguimiento de los resultados con mayor frecuencia, alcance, y seguimiento que las estrategias habituales de publicidad.
-
El mercadeo digital, presenta ventajas competitivas muy prometedoras para las pequeñas y medianas empresas costarricenses que deseen crecer y alcanzar el éxito.
Alejandro Sánchez Campos | Prensa CAMTIC | asanchez@camtic.org
La tendencia digital, se ha convertido en una necesidad fundamental para la supervivencia de las empresas, por lo que han optado por seguir vías que los conduzca hacia el éxito, implementando estrategias digitales, que les permita construir una imagen consistente, con el fin de generar una mayor confianza de sus servicios a sus clientes.
En la actualidad, las pymes del sector tecnológico representan el 95% del total de las compañías ubicadas en nuestro país, esto quiere decir que Costa Rica es un país que se compone por una gran cantidad de empresas jóvenes que aún están en crecimiento. Por medio del mercadeo digital, estas han creado medios para mejorar su visibilidad dentro y fuera del mercado nacional.
Lo más efectivo es contar con un sitio web que ofrezca información y servicios de valor para su mercado. Que sea un sitio web bajo su control, para poder gestionarlo con el tiempo. Que efectivamente cambia con el tiempo, mejorándose con las experiencias ganadas. Y con un uso de una mezcla de canales, que permitan que su empresa esté visible ante su público meta”
– destacó Paul Fervoy, analista digital de MiWeb.
Fervoy menciona, que uno de los errores más comunes que cometen los emprendedores al desarrollar un sitio web inicial, es pensar que con esto, el trabajo del mercadeo digital haya terminado, cuando más bien el sitio web es solo el inicio del proceso.
Asimismo, el mercadeo digital presenta ventajas competitivas muy prometedoras como el seguimiento de sus resultados de publicad. Por medio del e-marketing, las pequeñas empresas son capaces de realizar un seguimiento de los resultados de sus esfuerzos a través del uso de elementos visuales y gráficos.
Por otro lado, este medio posee un costo de operación más bajo que los métodos tradicionales de comercialización, lo cual permite a las pequeñas y medianas empresas tener mayor frecuencia, alcance, y seguimiento que las estrategias habituales de publicidad.
Se debe tener un segmento claro. Saber quién es tu mercado, definirlo, conocer las necesidades y plantear una comunicación que de valor agregado o resuelva posibles problemas a este segmento, además de crear una estrategia de comunicación de acuerdo a sus oportunidades y debilidades de su empresa. Cuando te conoces a profundidad sabes cuáles son esas ventajas que puedes comunicar”
– consultor digital y propietario de LumenUp.
Además, señala que la estrategia debe tener los canales digitales adecuados. Estos tienen que ser escogidos de acuerdo al público meta y también al alcance que se puede lograr en cada medio.
Medir en todo momento los canales digitales que informan el desempeño de los anuncios y de los “posteos” que se realicen, sean estos indicadores como likes, share, comentarios, llenar un formulario, entre otros. Una vez que una campaña inicia debemos medir y hacer pequeñas variantes para ir haciendo los esfuerzos más efectivos.
Las herramientas como videos son una forma rápida y clara para brindar información y comunicar con blogs, poseen contenido creativo que eduque, entretenga, y ofrezca estrategias que se enfoquen en los móviles y canales pocos convencionales, que permitan a las marcas innovar y brindar comunicación diferenciada.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo