[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Mercadeo Digital resulta indispensable para las empresas costarricenses

Mercadeo Digital resulta indispensable para las empresas costarricenses

article by: CAMTIC at: 3rd Ago 2015 under: Actualidad TIC
  • Las empresas son capaces de realizar un seguimiento de los resultados con mayor frecuencia, alcance, y seguimiento que las estrategias habituales de publicidad.

  • El mercadeo digital, presenta ventajas competitivas muy prometedoras para las pequeñas y medianas empresas costarricenses que deseen crecer y alcanzar el éxito.

Alejandro Sánchez Campos | Prensa CAMTIC | [email protected]

La tendencia digital, se ha convertido en una necesidad fundamental para la supervivencia de las empresas, por lo que han optado por seguir vías que los conduzca hacia el éxito, implementando estrategias digitales, que les permita construir una imagen consistente, con el fin de generar una mayor confianza de sus servicios a sus clientes.

En la actualidad, las pymes del sector tecnológico representan el 95% del total de las compañías ubicadas en nuestro país, esto quiere decir que Costa Rica es un país que se compone por una gran cantidad de empresas jóvenes que aún están en crecimiento. Por medio del mercadeo digital, estas han creado medios para mejorar su visibilidad dentro y fuera del mercado nacional.

Lo más efectivo es contar con un sitio web que ofrezca información y servicios de valor para su mercado. Que sea un sitio web bajo su control, para poder gestionarlo con el tiempo. Que efectivamente cambia con el tiempo, mejorándose con las experiencias ganadas.  Y con un uso de una mezcla de canales, que permitan que su empresa esté visible ante su público meta”

– destacó Paul Fervoy, analista digital de MiWeb.

 

Fervoy menciona, que uno de los errores más comunes que cometen los emprendedores al desarrollar un sitio web inicial, es pensar que con esto, el trabajo del mercadeo digital haya terminado, cuando más bien el sitio web es solo el inicio del proceso.

Asimismo, el mercadeo digital presenta ventajas competitivas muy prometedoras como el seguimiento de sus resultados de publicad. Por medio del e-marketing, las pequeñas empresas son capaces de realizar un seguimiento de los resultados de sus esfuerzos a través del uso de elementos visuales y gráficos.

Por otro lado, este medio posee un costo de operación más bajo que los métodos tradicionales de comercialización, lo cual permite a las pequeñas y medianas empresas tener mayor frecuencia, alcance, y seguimiento que las estrategias habituales de publicidad.

Se debe tener un segmento claro. Saber quién es tu mercado, definirlo, conocer las necesidades y plantear una comunicación que de valor agregado o resuelva posibles problemas a este segmento, además de crear una estrategia de comunicación de acuerdo a sus oportunidades y debilidades de su empresa. Cuando te conoces a profundidad sabes cuáles son esas ventajas que puedes comunicar”

– consultor digital y propietario de LumenUp.

 

Además, señala que la estrategia debe tener los canales digitales adecuados. Estos tienen que ser escogidos de acuerdo al público meta y también al alcance que se puede lograr en cada medio.

Medir en todo momento los canales digitales que informan el desempeño de los anuncios y de los “posteos” que se realicen, sean estos indicadores como likes, share, comentarios, llenar un formulario, entre otros. Una vez que una campaña inicia debemos medir y hacer pequeñas variantes para ir haciendo los esfuerzos más efectivos.

Las herramientas como videos son una forma rápida y clara para brindar información y comunicar con blogs, poseen contenido creativo que eduque, entretenga, y ofrezca estrategias que se enfoquen en los móviles y canales pocos convencionales, que permitan a las marcas innovar y brindar comunicación diferenciada.

 

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}