MICITT abre convocatoria con fondos no reembolsables para promover y mejorar capacidad de gestión y competitividad de emprendimientos
-
Para emprendedores de región Chorotega, Pacífico Central, Huetar Atlántica, Huetar Norte o Brunca. Incluye servicios y tecnologías de comunicación e información y servicios digitales, entre otros.
-
Recepción de propuestas permanecerá abierta hasta que se agote el presupuesto de ₡60 millones.
MICITT | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
Desde el pasado 5 de enero el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) puso a disposición la convocatoria dirigida a emprendedores o equipos emprendedores interesados en participar en el Concurso para financiar Proyectos de Innovación, Proyectos de Desarrollo Tecnológico y/o combinación de ambos, incluyendo proyectos de economía creativa en el marco del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2015-2021 y de la Estrategia Costa Rica Creativa y Cultural 2030.
El objetivo de este concurso es promover y mejorar la capacidad de gestión y competitividad de los emprendimientos costarricenses, otorgándoles apoyos financieros complementarios no reembolsables, con el fin de contribuir al desarrollo económico y social de las diversas regiones del país.
Con este concurso, cuya convocatoria se encuentra disponible en https://bit.ly/38hUgMh se busca apoyar a los emprendedores mediante el financiamiento de proyectos en el proceso de desarrollo y validación de una idea de negocio o de una validación técnica.
Los emprendedores que deseen hacer uso de los Fondos PROPYME, deben estar registrados en el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) como emprendedores.
Las iniciativas deben estar alineadas con una o varias de las áreas estratégicas, ciencias convergentes u oportunidades globales definidas en el PNCTI 2015-2021, como lo son la educación STEAM, ambiente y agua, energía, alimentos y agricultura, salud, así como infotecnología, biotecnología, nanotecnología, cognotecnología, dispositivos biomédicos, ingeniería aeroespacial, servicios y tecnologías de comunicación e información y servicios digitales entre otros.
La persona emprendedora o equipo emprendedor puede solicitar financiamiento para lo siguiente:
- Validación técnica de la idea (del producto: bien o servicio).
- Validación comercial de la idea de negocio.
- Ambas etapas de validación.
El Fondo PROPYME es una transferencia presupuestaria que realiza el Gobierno al presupuesto del MICITT, para ser aplicada en el otorgamiento de ayudas económicas complementarias no reembolsables. Tiene como objetivo financiar las acciones y actividades dirigidas a promover y mejorar la capacidad de gestión y competitividad de las pequeñas y medianas empresas costarricenses, así como emprendimientos, mediante el desarrollo tecnológico como instrumento para contribuir al desarrollo económico y social de las diversas regiones del país.
Cualquier consulta sobre los términos de la presente convocatoria puede realizarla al correo electrónico: secretariatecnica.incentivos@micit.go.cr
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
- Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
- Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital
- IDC Latin America presentó principales tendencias de segmentos de TI y Telecom y oportunidades para mercado regional
- Espectro Radioeléctrico en 2023: ¿qué podemos esperar en América Latina?