MICITT abre convocatoria para fondos PROPYME 2016
-
300 millones de colones disponibles para proyectos de innovación y/o desarrollo tecnológico.
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) abrió a partir del pasado 30 de mayo la convocatoria para los fondos PROPYME: Proyectos de Innovación y/o Desarrollo Tecnológico.
En esta ocasión hay disponibles ₡300 millones los cuales serán distribuidos para apoyar las siguientes áreas temáticas: ₡225.000.000 para proyectos de innovación y/o desarrollo tecnológico, ₡30.000.000 para proyectos para la protección de la propiedad intelectual y ₡45.000.000 para proyectos de transferencia de conocimiento.
El objetivo de estos recursos es financiar las acciones y actividades dirigidas a promover y mejorar la capacidad de gestión y competitividad de las pequeñas y medianas empresas costarricenses, mediante el desarrollo tecnológico e innovación como instrumento para contribuir al desarrollo económico y social de las diversas regiones del país.
Pueden hacer uso de estos fondos las pymes (o agrupaciones de pymes) costarricenses debidamente inscritas como tal ante el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).
Para esta convocatoria se recibirán propuestas para proyectos de innovación y/o desarrollo tecnológico, proyectos para la protección de la propiedad intelectual y proyectos de transferencia de conocimiento.
Para cada uno de ellos hay también topes de financiamiento. En el primer caso es de ₡25 millones y en el segundo de ₡6 millones. En el último caso se establece como máximo de financiamiento para actividades de capacitación individuales un monto de hasta ₡1.600.000 y para actividades de carácter grupal o asociativo, a efectuarse en Costa Rica, un monto de hasta ₡6.000.000.
La pyme deberá presentar la propuesta de proyecto en forma conjunta con una unidad de implementación que esté inscrita en el Registro Científico y Tecnológico del CONICIT (RCT). En este caso, CAMTIC funciona como unidad de implementación.
Algunos de los aspectos que se considerarán en la evaluación de los proyectos son los siguientes:
- Impacto que tendrán los resultados del proyecto, en la productividad y competitividad de la empresa solicitante, así como en la economía del país.
- Capacidad tecnológica y de innovación de la empresa.
- Capacidad administrativa y financiera de pyme.
- Capacidad científica y/o tecnológica de la unidad de implementación involucrada.
- Congruencia de los resultados (entregables) del proyecto y su potencial de industrialización y comercialización para satisfacer la necesidad de la empresa.
- Calidad de la propuesta, medida en términos de coherencia y consistencia entre objetivos, actividades, presupuesto, entregables y cronograma.
- La recepción de propuestas permanecerá abierta hasta que se agoten los recursos establecidos para este fin.
Para conocer las bases de esta convocatoria ingrese a la página del MICITT: www.micit.go.cr/images/incentivos/convocatorias-2016/, además puede descargar el formulario en línea en el enlace: www.fondoscti.go.cr/solicitudes/
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 1 al 7 de diciembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 1 al 7 de diciembre del 2023
- ALETI pone en marcha el Comité de Inteligencia Artificial liderado por CAMTIC
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas