MICITT participa en reunión extraordinaria de alto nivel de ciencia, tecnología e innovación
MICITT | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
El pasado 1 de julio la ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Paola Vega Castillo, participó en la reunión extraordinaria de alto nivel de ciencia, tecnología e innovación en el marco de la Conferencia Iberoamericana bajo el lema de innovación para el desarrollo sostenible – Objetivo 2030.
La reunión contó con la participación de los ministros, ministras y altas autoridades de ciencia y tecnología de los 22 países de Iberoamérica, cuya presidencia ostentó sobre Andorra, presidencia que organizará la XXVII Cumbre Iberoamericana de Andorra 2020.
Esta reunión contó con tres sesiones orientadas a las acciones que están haciendo los países para combatir la pandemia, la sesión I de investigación biomédica, inteligencia artificial y salud pública, la sesión II sobre innovación tecnológica y reprogramación industrial, y la tercera sesión sobre sociedad digital.
La ministra hizo su intervención en la sesión II sobre innovación tecnológica y reprogramación industrial, en donde presentó cómo Costa Rica a través del Programa de Innovación y Capital Humano para la Competitividad (PINN) está contribuyendo en el desarrollo de capacidades empresariales para la transformación y fortalecimiento de la actividad productiva de pymes mediante capacitación, acompañamiento y asistencia técnica, así como con el programa de calificación profesional el cuál está contribuyendo a generar nuevas competencias, calificaciones y/o certificaciones requeridas para el desempeño en actividades de alto valor agregado.
La ministra Vega señaló que “se ha identificado que para salir adelante en el contexto actual de pandemia, es importante contar principalmente con entrenamiento en todo lo que tiene que ver con transformación digital, y en el caso particular de Costa Rica, resulta también de importancia el campo de los dispositivos biomédicos y ciencias de la vida, tanto por su potencial desarrollo en investigación y de innovación, sino también por la necesidad la generación de insumos y dispositivos para la atención de la pandemia”
Se resaltó la iniciativa ColabDesignCR, que es una forma colaborativa que integra el sector privado, instituciones públicas, comunidad maker y la academia, en donde impulsa el desarrollo de ideas y prototipado de dispositivos como de ventilación asistida.
Se destacó al final de esta reunión el compromiso que tiene la comunidad científica y la sociedad para luchar en conjunto en la búsqueda de soluciones para combatir la pandemia, y además el rol fundamental de la cooperación internacional en la coordinación y colaboración, y un marco para generar acciones que respondan a estas necesidades es el espacio iberoamericano del conocimiento.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 10 al 23 de marzo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 10 al 23 de marzo del 2023
- Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica