MICITT y CONARE firman declaración de intenciones para fortalecer ciencia y tecnología
Henning Jensen, presidente CONARE, y el ministro de Ciencia y Tecnología, Luis Adrián Salazar Solís, firmaron la declaración. Los acompañó Eduardo Sibaja (de saco gris), director general de OPES-CONARE y CENAT.
MICITT| Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
Con el objetivo de implementar actividades de cooperación de beneficio mutuo para el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Costa Rica, el pasado 27 de febrero el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) firmaron una declaración de intenciones.
Ambos entes reconocen intereses y prioridades comunes, en la promoción, así como en el fomento de la investigación, la educación y el aprendizaje en ciencia y tecnología en el país.
Reconocemos la necesidad de articular esfuerzos con los actores del ecosistema científico y tecnológico. Un paso fundamental para ello es el mapeo de la actividad científica-tecnológica nacional por medio del SINCYT (Sistema de Información Nacional de Ciencia y Tecnología). Contamos con las universidades para avanzar a paso firme en la sociedad del conocimiento”, manifestó Luis Adrián Salazar, Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones.
La firma tiene como fin poder explorar oportunidades de cooperación en áreas comunes, que den como resultado trabajo conjunto entre las artes en áreas particulares y / o en proyectos específicos. Además, busca reconocer la importancia de promover la visibilidad de la información de investigación, el desarrollo y la innovación del país.
Con la firma, tanto el MICITT como el CONARE, buscan aumentar sinergias para el intercambio de conocimientos científicos y técnicos, así como de buenas prácticas.
Esta iniciativa busca apoyar la incorporación de la información de investigación, desarrollo e innovación en la plataforma nacional digital y definición de áreas de interés común e instrumentos de cooperación adecuados para la implementación del Sistema de Información Nacional de Ciencia y Tecnología (SINCYT) que administra MICITT como rector nacional en Ciencia y Tecnología, creado con la cooperación internacional del Instituto de Información Científica y Tecnológica de Corea (KISTI) y el apoyo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
Dicha plataforma incorpora información de 1.808 proyectos de investigación ejecutados en las universidades públicas y del Repositorio Nacional KIMUK de CONARE, herramienta de acceso en línea a la producción académica y científica publicada en el país.
Las actividades de cooperación que se llevarán a cabo a través de esta declaración de intenciones representan un hito importante para la preparación de futuros instrumentos de cooperación.
La firma de la declaración de intenciones se realizó en el marco del Taller Internacional “Sistemas de Producción de Biotecnología”.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina