Microsoft brinda donaciones a organizaciones que trabajan en mejorar acceso asequible a Internet
-
Solicitudes se aceptarán hasta el 31 de enero del 2017.
-
Tambero.com, una aplicación en la nube basada en Argentina, que ayuda a los agricultores en todo el mundo a manejar sus animales, fue una de las organizaciones del continente americano que se beneficio de las donaciones durante el 2016.
Microsoft | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Microsoft Corp. renovó el pasado 1 de diciembre su Iniciativa de Donación de Fondos para un Acceso Asequible (Affordable Access Initiative) por segundo año consecutivo.
Este fondo apoya a las compañías que se dedican a ofrecer acceso a Internet y nuevas tecnologías, servicios y modelos, a mercados desatendidos. El proceso para solicitar las donaciones está abierto para un nuevo grupo de socios hasta el 31 de enero del 2017.
Las empresas sociales a las que apoyamos nos han inspirado con sus amplios enfoques prácticos y de alto impacto para ayudar a cerrar la brecha digital”,
– Paul Garnett, director de la Iniciativa de Donación de Fondos para un Acceso Asequible en Microsoft, en un artículo que escribió en NextBillion.
En la primera ronda del fondo de inversiones, Microsoft reconoció a 12 empresas, ofreciéndoles acceso a Internet y servicios basados en la nube en ámbitos como la generación de energía, salud, educación, finanzas y agricultura.
En el continente americano los beneficiarios de donaciones durante 2016 fueron Tambero.com de Argentina y Axiom de Estados Unidos.
Tambero.com es una aplicación en la nube basada en Argentina, que ayuda a los agricultores en todo el mundo a manejar sus animales. Con una visión para aumentar la producción basada en datos, Tambero está desarrollando una plataforma móvil chatbot utilizando inteligencia artificial y aprendizaje automático para permitir a los agricultores comunicarse, recibir alertas y recomendaciones.
Las capacitaciones, servicios y productos de banda ancha de Axiom Technologies pretenden cambiar el estado económico del Condado de Washington, Maine. La compañía investiga y desarrolla soluciones de banda ancha, inalámbricas y de cable de última milla y ofrece educación tecnológica para conectar mejor a las organizaciones sin fines de lucro, las empresas y los municipios con los clientes.
Esta Iniciativa de Donación de Fondos se vincula al trabajo que se realiza en Microsoft Filantropías, que ayuda a llevar los beneficios de la tecnología a aquellos que lo necesitan más. Microsoft Filantropías pone a disposición sus programas de alfabetización digital, seguridad en línea y educación en ciencias de la computación para los beneficiarios de las donaciones y las comunidades en las que ellos ofrecen sus servicios.
Mucha gente alrededor del mundo carece de conexión a Internet y de los beneficios educativos, comerciales y económicos de los servicios basados en la nube. La Iniciativa de Donación de Fondos para un Acceso Asequible y los ecosistemas tecnológicos ayudan a impulsar a que los emprendedores ofrezcan conectividad, la cual posteriormente permitirá la creación de servicios clave para aquellos que lo necesiten más”,
– dijo Mary Snapp, vicepresidente corporativo y jefa de Microsoft Filantropías.
Para solicitar estos fondos las empresas deben ser organizaciones comerciales con dos o más empleados de tiempo completo. Además, deben tener un prototipo de una solución de trabajo que preferentemente paguen a los clientes.
Tanto productos, como modelos de negocios, pueden combinar nuevos servicios en la nube y aplicaciones, formas de conectividad a Internet de bajo costo y nuevos mecanismos de pago diseñados para consumidores y pequeñas empresas en mercados desatendidos.
La solicitud y los criterios de aplicación pueden encontrarse en www.microsoft.com/en-us/affordable-access-initiative/home.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Asamblea General Ordinaria CAMTIC 2025
- Empresas del Capítulo de Open Tech de Camtic colaboran con proyectos de salud digital del Ministerio de Salud
- Camtic nombró a Laura Álvarez Zarnovski como nueva directora ejecutiva
- Perspectivas mundiales sobre ciberseguridad 2025: cómo afrontar las crecientes complejidades cibernéticas
- Comisión Europea presenta un plan de acción para proteger al sector sanitario de los ciberataques