Millicom y UNICEF impulsan programas para proteger a niños y adolescentes
TIGO | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
Millicom, a través de sus operaciones TIGO, y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), anunciaron sus avances conjuntos en la promoción de programas e iniciativas dirigidos a prevenir la violencia en redes y fuera de ellas, contra los niños, niñas y adolescentes en línea y fuera de línea.
Durante una reunión bilateral de alto nivel, la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta H. Fore y el director ejecutivo de Millicom, Mauricio Ramos, discutieron las formas en que cada organización puede aprovechar sus activos en América Latina y sus habilidades únicas para lograr su objetivo a través del uso de la tecnología digital con el fin de proteger a los jóvenes.
Millicom y UNICEF han colaborado activamente desde 2012 para promover y respetar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en todos los mercados latinoamericanos donde opera TIGO.
La compañía fue el primer operador móvil en la región en desarrollar una herramienta de evaluación para medir el impacto potencial que sus productos y servicios digitales pueden tener en niños y adolescentes. Como resultado de esto, Millicom orientó varias de sus políticas internas y reforzó su estrategia de sostenibilidad para ayudar a educar a los niños y las familias sobre el uso seguro y productivo de Internet.
Los programas de hoy apoyan a los padres, especialmente a las mujeres embarazadas, a los maestros y empleados, y empoderan a niñas, niños y adolescentes a través de la tecnología digital.
Millicom y UNICEF también han promovido esta cooperación positiva para aumentar el uso de la herramienta de evaluación de los derechos del niño y extenderla a la industria de las telecomunicaciones.
En 2018, Millicom y UNICEF renovaron un acuerdo por tres años, centrado en poner a prueba soluciones innovadoras basadas en tecnología para promover los derechos de niñas, niños y adolescentes en línea y fuera de línea, y para alentar la participación y el empoderamiento de los adolescentes.
Hoy, ambas organizaciones celebraron el progreso logrado, con iniciativas regionales aplicadas en Colombia, Guatemala, El Salvador y Paraguay. También hablaron sobre el futuro de esta alianza que nació con el objetivo de lograr juntos un cambio positivo en las vidas de millones de niños, niñas y adolescentes en la región, y acelerar así el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC