Misión de empresas TIC busca socios comerciales en Canadá
-
Firmas nacionales tendrán alrededor de 35 citas de negocios con empresarios canadienses.
PROCOMER | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Del 6 al 8 de marzo, cuatro empresas costarricenses del sector de tecnologías de información y comunicación (TIC) visitan el mercado canadiense para promocionar sus servicios de desarrollo de software, soluciones de e-commerce e Internet de las Cosas, así como buscar compradores y socios comerciales.
Las firmas QxD, ProximityCR, Sapiens y Ex2 Outcoding asisten con el apoyo de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) a través de la Oficina de Promoción Comercial en Canadá, que logró pactar alrededor de 35 citas de negocios entre los empresarios costarricenses y canadienses.
Según Álvaro Piedra, director de Exportaciones de PROCOMER, esta misión comercial tiene el objetivo de ayudar a las empresas de tecnología de Costa Rica a explorar el mercado canadiense, conectarlos con compradores potenciales y presentarlos en el ecosistema local, por esta razón desarrollarán visitas a la incubadora y aceleradora Venture Labs, al centro de innovación Innovation Guelph, a Digital Factory del banco Scotiabank en Toronto y a la incubadora Communitech en Waterloo.
Estos acercamientos son vitales para que las empresas costarricenses conozcan las necesidades y operaciones de las compañías canadienses, y de esta forma, logren negocios y alianzas estratégicas”, agregó Piedra.
Adolfo Cruz, CEO de ProximityCR, comentó que su empresa ha estado enfocado, desde su creación, en el mercado norteamericano con un fuerte énfasis en los Estados Unidos y actualmente, más del 90% de sus clientes están ahí. En el 2017, decidieron explorar otros mercados afines en Europa y América del Norte, siendo Canadá uno de los más atractivos por las características que ofrece y por la cercanía geográfica.
Con el apoyo de PROCOMER logramos firmar contrato con nuestro primer cliente canadiense y estamos en conversaciones avanzadas con varias empresas que también están muy interesadas en nuestros servicios, de manera que vemos en esta misión comercial una oportunidad muy valiosa para seguir ampliando nuestra huella en Canadá y así diversificar así nuestros mercados», comentó Adolfo Cruz.
Carolina Araya, Marketing & Business Development de QxD, afirmó que “Canadá es un mercado muy diverso, con un nivel de complejidad técnica apropiado para poder comercializar nuestros servicios y soluciones. Además de esto, siento que los valores y costumbres se asemejan mucho a los de los costarricenses a nivel del tema del respeto para otras culturas y costumbres, pero más importante la apertura para el cambio, es de las mayores ventajas que ellos tienen como potencial mercado en el área de servicios”.
Esta misión comercial es parte del seguimiento del programa Gateway to Trade, facilitado por el Trade Facilitation Office del Gobierno de Canadá que instaló en PROCOMER un modelo de capacitación y certificó al personal como “coach” de acceso al mercado canadiense. Las empresas participantes de este programa han recibido capacitaciones acerca de las oportunidades y diferencias culturales para adaptar su plan de negocios al mercado local y ser exitosos.
El sector servicios tuvo un crecimiento de 4% al III trimestre de 2017, donde los servicios empresariales y los de informática e información representan, en conjunto, un 34% del total de las exportaciones de servicios de Costa Rica.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
- Iniciativa impulsa desarrollo de lecherías climáticamente inteligentes
- Comisión Europea abre acceso a superordenadores de la UE para acelerar desarrollo de la inteligencia artificial