Mitad de empresas TIC en alianza con corporaciones internacionales
-
CAMTIC reconocerá a la mejor trayectoria de encadenamiento entre una empresa costarricense y una extranjera en los Premios Costa Rica Verde e Inteligente – Homenaje a Sandra Angulo Hernández.
Marco Adrián Vega Botto | Prensa CAMTIC | mavega@camtic.org
El 53% de las empresas del sector de las tecnologías digitales costarricense forman parte de alianzas comerciales con corporaciones internacionales, según datos revelados por el Mapeo Sectorial de Tecnologías Digitales 2014 de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) y la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).
El mismo estudio indica que al menos 89 corporaciones internacionales mantienen relaciones de encadenamiento y alianza estratégica con organizaciones costarricenses, y que Microsoft, Hewlett-Packard y Cisco lideran la lista con la mayor proporción de alianzas formalizadas.
Con el 95% del parque empresarial del sector conformado por micro, pequeña y medianas empresas, estas alianzas representan sólidas plataformas para impulsar el desarrollo local de la mano de expertos bien posicionados a nivel global.
Entre las ventajas destacadas por la Unidad de Investigación Empresarial de CAMTIC, y expuestas en el documento final del Mapeo, están el “ingreso a nuevos mercados, el desarrollo de nuevos productos y tecnologías, el suministro de insumos productivos clave o el acceso a experiencia y conocimientos especializados”.
Ahora las pymes tienen la posibilidad de contar con tecnología de punta, la cual antes solo estaba disponible para las grandes empresas, gracias a precios asequibles y costos variables basados en uso en lugar de inversiones de capital”
– expresó, Carlos Flores Director General para Microsoft en Costa Rica.
La figura 7.1 del estudio, en la página 64, resalta las 26 corporaciones con mayor presencia en el parque corporativo aliado de empresas tecnológicas.
Flores afirma que estas alianzas permiten que las pymes cuenten con el apoyo de socios comerciales con especialización de atender necesidades tecnológicas de cada sector, acceder a capacitación y acompañamiento, y “ayudar a las compañías a capitalizar por completo las principales tendencias actuales —incluyendo la movilidad, las redes sociales y su impacto empresarial, big data y la nube.”
Premio a la mejor trayectoria encadenamiento
CAMTIC reconoce el valor comercial como impulso para el desarrollo que trae consigo cada una de las alianzas de su sector.
Por eso, los Premios Costa Rica Verde e Inteligente – Homenaje a Sandra Angulo Hernández, la celebración al sector de las tecnologías digitales más importante del país, reconocerá a la alianza comercial entre una empresa nacional y una extranjera con la trayectoria de encadenamiento más significativa de los últimos dos años en el sector tecnológico.
Durante la primera edición de los Premios, en 2013, Grupo Babel y la corporación Walmart fueron reconocidas por la relación sostenida durante años entre ambas entidades, y el desarrollo de soluciones tecnológicas de calidad de la empresa costarricense para su gigante aliado.
Siempre resalto mucho ese galardón que nos entregó CAMTIC de Encadenamientos Verticales pues lo considero quizá el más importante ante los ojos de un cliente, dado que se nos reconoció el haber sabido mantener, a lo largo de más de una década, una relación tan amplia y positiva con un cliente tan reconocido y tan exigente como es Walmart. Muchos clientes precisamente es eso lo que buscan: una relación exitosa a largo plazo”
– asegura Édgar Oviedo, presidente de Grupo Babel.
Para elegir la unión empresarial galardonada en la segunda edición, el jurado contemplará la situación entre ambas empresas, especialmente que la transnacional no tenga participación accionara en la empresa nacional vinculada; y que la unión de fuerzas se haya dado en los últimos dos años.
Además, que la vinculación contemple un programa de sostenibilidad a largo plazo; que entre los resultados se haya generado nuevos nichos de mercado, nuevos modelos de negocio, un servicio o producto nuevo, o un valor agregado a los existentes; y si ha habido transferencia tecnológica y de conocimiento entre las empresas; entre otros.
Según Oviedo, el esfuerzo que se requiere para ganarse la confianza de las grandes corporaciones es mucho mayor, considero que vale mucho la pena pues gracias a que se requiere cumplir con altos requerimientos de calidad, a que se requiere demostrar un alto valor agregado con respecto a los demás proveedores, y sobre todo, a que hay que demostrar que se tiene mucha capacidad e interés en hacer las cosas bien, la empresa es exigida al máximo y eso le ayuda a crecer en todos los sentidos.
La inscripción para participar por este galardón aún está abierta, los interesados pueden ingresar sus proyectos y postulaciones hasta el viernes 11 de setiembre.
La entrega de los Premios se realizará el viernes 23 de octubre en una Cena de Gala en las instalaciones del Costa Rica Country Club a partir de las 6:30 p.m.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Cyber Clúster abrió convocatoria para la Selección Nacional de Ciberseguridad 2025
- Miembros de la OMC examinan repercusiones de IA y de tecnologías emergentes en el comercio electrónico
- Evento de alto nivel de la CMSI+20 de 2025 definirá futuro de la tecnología digital para el desarrollo
- Más de 900 empresas se conectarán en Encadenados 2025 para fortalecer ecosistema productivo costarricense
- Camtic y Procomer abren inscripción para programa Creando Exportadores TICS 2025