Morpho producirá serie animada costarricense con fondos Propyme gestionados por CAMTIC
-
Empresa recibirá US$70.000 para producir cortos animados para niños de 3 a 6 años
-
Unidad de Cooperación y Proyectos de CAMTIC impulsó y asesoró el proyecto de Morpho para postular a fondos Propyme de MICITT-CONICIT
-
Serie animada promoverá conocimientos científicos y el respeto a la naturaleza
Comunicado de prensa | CAMTIC | prensa@camtic.org
La empresa costarricense Morpho Animation Studio recibió la aprobación de US$70.000 en fondos Propyme, promovidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y gestionados por la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación(CAMTIC), a través de su Unidad de Cooperación y Proyectos.
Esta unidad de CAMTIC apoyó y asesoró a la empresa Morpho en la consecución de este fondo no reembolsable, que permitirá la creación de cortos animados infantiles. Más de 200 niños de entre 3 y 6 años participaron en la pre-producción de la serie animada que verá la luz desde Costa Rica.
“CAMTIC ha desarrollado una estrategia con la finalidad de apoyar a sus asociados en la consecución de fondos y la presentación de proyectos ante diversas instancias nacionales e internacionales. Es por ello que actualmente realizamos una serie de gestiones ante el MEIC con nuestra Oficina Creapyme; además, para MICITT-CONICIT, somos unidad ejecutora y de investigación debidamente registrada. Adicionalmente, realizamos acciones en favor del sector de tecnología con PROCOMER. Todas estas acciones nos permiten gestar un ecosistema en favor de la innovación, la internacionalización y el desarrollo de negocios”, explicó Otto Rivera Valle, Director Ejecutivo de CAMTIC.
La alta calidad de la idea propuesta por Morpho, su temática, el gran avance en las diferentes etapas de su pre-producción y su alto perfil internacional motivaron a la Unidad de Cooperación y Proyectos de CAMTIC a postular la propuesta ante el MICITT.
Para el gerente general de Morpho, Gustavo Madrigal, la gestión de CAMTIC resultó de gran ayuda, pues le permitió aterrizar de forma más clara los alcances de su propuesta.
“Comenzamos a entender cómo funciona el fondo Propyme y, en ese sentido, la gestión de la Cámara fue muy importante para conocer lo que busca el fondo y alinear correctamente los esfuerzos del proyecto. Se hicieron varias revisiones con el apoyo de CAMTIC y el proyecto se presentó sin mayores problemas”, explicó Madrigal.
El responsable de la Unidad de Cooperación y Proyectos de CAMTIC, Luis Diego Segura, indicó que el proceso de acompañamiento para la presentación de la iniciativa incluyó verificar el cumplimiento de requisitos, la planificación del proyecto y la definición estratégica para la postulación de la propuesta, así como la definición de nueva fases de acompañamiento y ejecución.
Actualmente, el proceso en favor de Morpho se encuentra en la última fase de firma contractual y desembolso. Paralelamente, la empresa inició el contacto con proveedores para asegurar la disponibilidad y coordinar las primeras etapas de producción, las cuales unirán talento costarricense, con distinguidos profesionales de la industria estadounidense, quienes aportarán la dirección de negocios y sus conocimientos sobre entretenimiento y el mercado infantil.
“Felix: The Robot Adventurer” generará entre 50 y 100 puestos de trabajo para el talento costarricense durante la producción de su primera temporada. Además, facilitará la adquisición de conocimientos avanzados sobre producción y el manejo de la industria de animación y la comercialización a partir de los encadenamientos internacionales”, comentó Madrigal de Morpho.
Morpho evaluará junto a CAMTIC las actividades del proyecto desde su implementación y continuará con el apoyo mediante una campaña de familiarización del público, reuniones de negociación en Costa Rica, elaboración y evaluación de documentos y promoción.
“Cabe destacar que este proyecto podría convertirse en un excelente caso de éxito a nivel internacional, que demuestre cómo la industria creativa contribuye en el desarrollo del talento costarricense y en el impulso de la economía del conocimiento. Ésta, precisamente, es una de las apuestas a las que CAMTIC y el sector de tecnologías digitales ha decidido invertir”, comentó Alexander Mora Delgado, Presidente de CAMTIC.
El robot aventurero
Más de 250 niños opinaron y revisaron ideas ligadas al proyecto de serie animada, incluyendo sus personajes, historias, colores, formas, entre otros elementos relacionados con la pre-producción. El fondo no reembolsable aprobado permitirá que Morpho produzca 10 cortos para niños entre 3 y 6 años de edad, con la intención de colocarlos en al menos dos medios masivos, ya sea televisión, cine o internet.
La revisión con los niños le aseguró a la empresa que los personajes, sus personalidades y las historias eran las correctas. Ellos participaron aportando ideas sobre qué les gustaría que el robot Felix hiciera y en qué aventuras les gustaría verlo.
Este proyecto de la empresa Morpho Animation Studio tiene dos años y medio de arduo trabajo, de la mano de unas 30 personas que crearon todo su universo y las aventuras de dos niños junto al robot Felix, un invento de su abuelo.
CAMTIC y la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) han sido aliados importantes en el proceso de reuniones internacionales con productores, distribuidores y canales de televisión.
La serie tiene una temática de ambiente, energía y tecnología y busca enseñar a los niños sobre el balance entre tecnología y naturaleza.
Gustavo Madrigal recalcó que los niños van formando su personalidad hasta un 75% antes de los 7 años. Por esa razón, pensaron en “sembrar” desde temprana edad los valores y el conocimiento sobre desarrollo sostenible a través de estos cortos animados.
La serie busca educar a los niños, transmitirles buenos mensajes y aprovechar que la serie “lleva implícita una transferencia de conocimiento importante“. Madrigal tiene como objetivo despertar en los niños un pensamiento científico.
Morpho espera llevar estos cortos a toda Latinoamérica, en donde alrededor de 41 millones de niños verían la serie a través de televisión abierta.
Contacto de prensa:
Sandra Angulo Hernández, Coordinadora de Comunicación
prensa@camtic.org Teléfono: (506) 2283-2205 Fax: (506) 2280-4691
www.camtic.org | www.costaricaisit.net | Blog: www.camtic.org/noticias
Redes sociales: www.facebook.com/camtic | www.twitter.com/camtic | www.youtube.com/camticcr
Acerca de CAMTIC | La Cámara de Tecnología de Información y Comunicación (CAMTIC) nació en 1998 con la idea de formar un bloque estratégico que permitiera fortalecer y apoyar al sector de las tecnologías de información y comunicación (TIC) de Costa Rica y hoy en día representa la única organización en su categoría en Centroamérica.
En la actualidad, CAMTIC ocupa la Vicepresidencia Ejecutiva de la Asociación Latinoamericana de Entidades de Tecnologías de Información (ALETI) y la Vicepresidencia de la Federación Internacional de Asociaciones de Multimedia (FIAM). Además, es miembro activo de la Alianza Mundial de Tecnologías de Información y Servicios (WITSA).
Acerca de Morpho Animation Studio | Morpho es un estudio de animación que nació en el 2003 como proveedor de servicios especializados en producción de animaciones 3D para comerciales de televisión. Tras una reestructuración estratégica en el 2005, la empresa se especializó en animaciones 3D de personajes para ofrecer servicios de alto nivel en el extranjero. Durante el 2009, Morpho abrió un programa de educación para artistas talentosos y apasionados por la animación.
Durante el 2010 y 2011 desarrolló diferentes conceptos de series animadas para niños entre 3 y 11 años. En la actualidad, la empresa distribuye esfuerzos entre la inversión en investigación y desarrollo (I+D) de sus propias series. La empresa mantiene negociaciones con importantes distribuidores y representantes internacionales que mostraron interés y han sostenido reuniones en Nueva York y Los Ángeles.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina