Mujeres jóvenes ocupan últimos puestos en el mundo de las TIC
-
Presentan datos de encuesta “online” en 37 organizaciones centroamericanas del sector ambiental, energético y tecnológico de la región
Fundación Red de Energía (BUN-CA) | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Las mujeres jóvenes de Centroamérica suelen ocupar posiciones secundarias en el mundo gerencial en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), de acuerdo con datos de una encuesta online realizada en 37 organizaciones de Centroamérica.
El estudio fue realizado, entre mayo y agosto del año 2013, por el Programa de Recursos Digitales para el Desarrollo Económico Sostenible (RED-DES) financiado por la Fundación Hivos de Holanda, con el apoyo técnico de la Fundación Red de Energía (BUN-CA).
La investigación consultó a organizaciones de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Panamá de sectores relacionados con el ambiente, energía renovable, agricultura y tecnología.
El resultado de la consulta se conoció durante el evento “Tecnologías de Hoy y del Futuro”, que estuvo a cargo de la carrera de Tecnologías de la Información de la Sede de Atenas (Alajuela, Costa Rica) de la Universidad Técnica Nacional (UTN) de Costa Rica; la cual abarcó temas tales como: bases de datos inteligentes, impresión 3D, análisis de Big Data y uso del software libre.
De acuerdo con el estudio de RED-DES se tenía como meta “analizar el estado actual del uso estratégico de las tecnologías de información y comunicación (nuevas y tradicionales) en la región centroamericana por parte de organizaciones sociales y su vínculo con los temas de desarrollo económico sostenible, haciendo énfasis en sistemas productivos y de energía sostenible”.
Datos relevantes
Según explicó Xitlali Sandino, Coordinadora General de RED-DES, aún existen diferencias importantes en el uso de las TICs entre el área rural y la urbana; por otro lado, contradictoriamente se indica que en los últimos años se han producido avances importantes en los países en el mejoramiento de las condiciones de acceso y prestación de servicios.
Las mujeres jóvenes ocupan el último eslabón con respecto a la composición y a los puestos de coordinación. La composición de las organizaciones es un reflejo de la realidad de la sociedad: mayoritariamente encontramos hombres en los puestos de dirección o conducción.”
– Acotó Sandino.
Además, “las personas jóvenes también se encuentran en minoría dentro de las organizaciones, pese a que muchos y muchas tienen mayor familiaridad con la tecnología”.
La Coordinadora General de RED-DES indicó que el principal reto de las organizaciones centroamericanas en relación con el uso de las TICs se encuentra en el uso de esas herramientas para obtener el máximo provecho de una manera eficiente.
Todavía existen grandes, retos uno de los obstáculos más importantes para las organizaciones de la sociedad civil de Centroamérica consiste en usar de manera más inteligente, recursos como la telefonía VOIP (Voice over IP), las bases de datos digitalizadas y la seguridad informática.”– Indicó Sandino.
Los números del estudio de RED-DES precisan que solamente el 38,2 por ciento de las personas consultadas en puestos gerenciales o de jefatura pertenecen al género femenino, mientras que un 61,8 por ciento son hombres.
El evento en la UTN de Atenas logró reunir a 164 personas entre estudiantes de educaciones superior, secundaria, especialistas en telecomunicaciones, técnicos en informática y representantes de empresas tecnológicas.
Acerca de BUN-CA
La Fundación Red de Energía (BUN-CA) es una Organización No Gubernamental (ONG) con sede en San José Costa Rica y con operaciones en Centroamérica, la cual define su agenda de trabajo en respuesta a las necesidades energéticas de la región centroamericana con un enfoque integrado para fomentar el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales para generar energía sostenible y promover la eficiencia energética. http://www.bun-ca.org
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
- ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
- Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
- Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital
- IDC Latin America presentó principales tendencias de segmentos de TI y Telecom y oportunidades para mercado regional