Naciones definirán orientación de la UIT para los próximos cuatro años
-
Conferencia de Plenipotenciarios se llevará a cabo del 29 de octubre al 16 de noviembre en Dubái (EAU).
UIT | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
La Conferencia de Plenipotenciarios de 2018 de la UIT (PP-18) – el máximo órgano político de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación se realizará del 29 de octubre al 16 de noviembre próximo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Celebrado cada cuatro años, este es el evento clave en que los 193 Estados Miembros de la UIT deciden el futuro papel de la organización, determinando así su capacidad para influir e incidir sobre el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todo el mundo.
Se espera que asistan unos 3.000 participantes, incluidos Jefes de Estado y unas 130 altas personalidades de más de 193 Estados Miembros y más de 800 empresas privadas, instituciones académicas y organismos nacionales, regionales e internacionales.
La UIT desempeña un papel integral para permitir el desarrollo y la implementación de las TIC en todo el mundo a través de su mandato para: coordinar a escala mundial el uso compartido del espectro, promover la cooperación internacional para la asignación de órbitas de satélite, esforzarse para mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en el mundo en desarrollo, y fijar normas mundiales que propicien la interconexión continua de una amplia gama de sistemas de comunicaciones.
Los delegados tratarán diversas cuestiones urgentes, desde las estrategias para promover la inclusión digital y colmar la brecha digital, hasta los mecanismos para aprovechar tecnologías emergentes como la Internet de las Cosas, la inteligencia artificial, la 5G y otras tecnologías, con el fin de mejorar la manera en que todos nosotros, en todo el mundo, vivimos y trabajamos.
La Conferencia también fija el Plan Financiero de la UIT y elige a sus cinco máximos cargos ejecutivos – el Secretario General, el Vicesecretario General y los directores de las Oficinas de Radiocomunicaciones, Normalización y Desarrollo de las Telecomunicaciones – que dirigirán sus trabajos durante los cuatro próximos años.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo