Normas tecnológicas globales impulsan futuro de 5G
-
Organización publicó informe el pasado 23 de octubre detalla trabajo sobre normas realizado para el desarrollo de la tecnología 5G.
Mediatelecomm | Agencia Informativa| boletinclic@camtic.org
5G Americas anunció el pasado 23 de octubre la publicación del informe Evolución de la tecnología inalámbrica: la transición de 4G a 5G, el cual detalla el trabajo en materia de normas realizado por la organización mundial 3GPP para el desarrollo de la tecnología 5G.
Se prevé que LTE y sus evoluciones avanzadas sean la tecnología inalámbrica móvil dominante hasta bien entrada la próxima década.
Pero ahora, la versión 15 (Release 15) da inicio a la primera fase de las tecnologías inalámbricas de quinta generación.
En la versión 15, la primera fase de las especificaciones normativas para 5G estableció detalles para un mayor rango de bandas espectrales, desde menos de 6 GHz hasta bandas de onda milimétricas de hasta 100 GHz habilitadas por una nueva tecnología de radio acceso (NR).
Vicki Livingston, encargada de Comunicaciones de 5G Americas y una de las colaboradoras en la elaboración del informe, prevé que los cuatro operadores nacionales de Estados Unidos hayan lanzado redes 5G basadas en las normas del 3GPP en los próximos nueve meses.
El 3GPP ajustó el cronograma para las especificaciones de la Rel-15 de Nueva Radio No Autónoma (Non-Standalone 5G New Radio, NSA 5G NR), que fueron concluidas en diciembre de 2017.
La especificación del Rel-15 para Nueva Radio Autónoma (Standalone 5G NR), que funcionará sin basarse en LTE, fue concluida en junio de 2018 junto con especificaciones de la nueva red central.
Estamos frente a una nueva era en tecnología móvil. El Rel-15 del 3GPP marca el inicio de esa nueva era de la tecnología 5G, con los nuevos habilitantes de Internet de las cosas, vehículos autónomos y comunicaciones de baja latencia ultra confiables que darán lugar a una conectividad antes impensada”, dijo Michael Recchione, ingeniero principal de Mobility CTO Group de Cisco y líder del grupo de trabajo de 5G Americas.
El informe hace un análisis pormenorizado del desarrollo de las normas del 3GPP para 5G con un detalle del estado de las áreas de trabajo clave en el 3GPP hasta el Release 16, que continúa su avance para cumplir con el calendario y los requisitos de la ITU IMT-2020.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo
- Costarricenses ganan premio global en festival de Inteligencia Artificial
- BID y BIS firman acuerdo histórico para impulsar inclusión financiera con tecnología innovadora