Novacomp y ATTI Cyber se alían para ayudar a empresas con desafíos de ciberseguridad
-
Compañía costarricense se une a empresa de ciberdefensa regional.
Novacomp | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
Debido a múltiples ciber-ataques recientes en empresas e instituciones de la región y preocupados por aquellas que a nivel nacional carecen de preparación para llevar su giro de negocio hacia la digitalización o utilizan programas vulnerables ante ataques cibernéticos, la empresa nacional Novacomp firmó una alianza con ATTI Cyber, compañía de ciberseguridad regional
El objetivo es incorporar los conocimientos y la experiencia de ATTI Cyber en temas de ciberdefensa para todas las industrias, principalmente banca y seguros, manufactura, comercio, gobierno, salud y educación.
ATTI Cyber está basada en Costa Rica con alianzas mundiales en países como Israel, Estados Unidos y otros.
La compañía aportará su conocimiento especializado a la principal ventaja competitiva de Novacomp, que es acelerar la adopción de capacidades digitales en sus clientes gracias a un esquema flexible de gestión de personal técnico.
“El mundo está viviendo desafíos sin precedentes. La trayectoria de Novacomp de más de 22 años y el talento humano excepcional, combinado con el expertise de ATTI Cyber, nos permitirá ofrecerles a nuestros clientes soluciones vigentes, ayudándoles a desarrollar una estrategia, diseñándoles hojas de ruta, planes de atención de incidentes y protección de información, en momentos de crisis y retos tecnológicos”, comentó Juan Carlos Sanabria, presidente y propietario de Novacomp.
La ciberseguridad es uno de los pilares más importantes en la transformación digital de una compañía, pero su importancia aumentó considerablemente como consecuencia de la pandemia.
Con el aumento del uso de programas tecnológicos durante la crisis por el COVID-19 para atender a sus clientes de manera remota o bien para facilitar el teletrabajo a sus colaboradores, muchas empresas acuden a herramientas que no cierran todos los portillos, aplicando paradigmas desactualizados de prevención y sin ser conscientes del peligro que corren por cibercrímenes, incluyendo: ataques de ransomware, amenazas de phishing oportunistas y otras actividades maliciosas que pueden perjudicar a las organizaciones.
En el mundo actual, combatir un riesgo de seguridad informática con personal sin experiencia en contención de ataques cibernéticos es como combatir un cáncer con un médico general. Necesitas un especialista en oncología. Lo mismo sucede en el mundo de ciber-defensa, necesitas un especialista en esa rama y un modelo de implementación flexible”, expresó Sanabria.
Algunas empresas que no estaban listas a nivel de ciberseguridad para que todos sus colaboradores se fueran a trabajar desde casa han expuesto, sin saberlo, la información y la data sensible de sus día a día y clientes. Además, la industria de cibercrimen evoluciona a una velocidad vertiginosa, muchas veces mucho más rápido que la capacidad de los clientes para adaptarse y prepararse.
“El enfoque tradicional basado en hardware y software haciendo penntests para encontrar vulnerabilidades no es suficiente, se requiere un paradigma mucho más sofisticado y por eso decidimos aliarnos con ATTI Cyber”, añadió el presidente de Novacomp.
Gracias a este trabajo en conjunto, Novacomp y ATTI Cyber, crearán para los clientes:
- Una hoja de ruta de Ciberseguridad según la naturaleza de su negocio.
- Planes de Acción basados en metodologías de estándares mundiales.
- Procesos de ciberinteligencia y análisis forense.
- Estrategias para prevenir la pérdida de datos sensibles (Data-Loss Prevention).
- La posibilidad de que los clientes continúen enfocándose en su negocio sin tener que contratar o entrenar recursos en un expertise que es difícil de encontrar en el mercado.
Una de las razones por las que ATTI Cyber nació es porque nos percatamos de que se requerían especialistas en el tema, no generalistas, para definir una hoja de ruta que abarcara todos los dominios del universo digital. Las empresas tradicionales de seguridad cibernética tienen personas que saben de tecnología en seguridad informática pero no en todos los ámbitos de ciberseguridad que hay que evaluar para reducir los riesgos”, añadió Hernando Segura, CEO y fundador de ATTI Cyber.
“Hemos encontrado instituciones financieras con departamentos dedicados a ciberseguridad, pero con grandes oportunidades en áreas importantes de prevención, protección, contención y remediación. Por eso es muy peligroso asumir que se está preparado, es necesario un ojo externo con experiencia en el campo de batalla”, dijo Segura.
Sobre Novacomp
Novacomp es una empresa costarricense fundada en 1997. Desde entonces, Novacomp ofrece a los sectores públicos y privados, servicios especializados en el área de tecnologías de información, incluyendo desarrollo, mantenimiento y pruebas de software sobre múltiples plataformas. La empresa cuenta con presencia en Costa Rica (casa matriz), Chile, Guatemala, Panamá y EE. UU.
Sobre ATTI Cyber
ATTI Cyber fue diseñada como una empresa agnóstica de marcas, productos y soluciones, por lo que en todos los casos trabaja con los clientes en definir las configuraciones correctas para mejorar sus capacidades de ciberdefensa, y se apoya en equipos y aplicaciones de seguridad ya existentes. Dentro de sus clientes se encuentran muchas de las empresas más importantes de Banca y Finanzas, Manufactura y Distribución, Servicios y Gobierno.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas
- Redes Abiertas de Acceso por Radio demuestran impulso en el mercado
- Costa Rica promocionó su oferta cinematográfica en prestigioso mercado audiovisual
- Hacienda firmó contrato para el desarrollo del Sistema Integrado de Administración Financiera y Talento Humano
- Contratación administrativa | SICOP 24 al 30 de noviembre del 2023