Noviembre será el mes del emprendimiento en Costa Rica
-
Se realizarán una serie de actividades dirigidas a emprendedores.
-
Campaña digital motivará e incentivará el espíritu emprendedor.
MEIC | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Cada año, más 120 países se unen para celebrar de manera simultánea la Semana Global de Emprendimiento (GEW, por sus siglas en inglés), sin embargo, este año Costa Rica extendió su apoyo, por lo que noviembre se denominó Mes del Emprendimiento y se preparan una serie de acciones para reforzar el ecosistema emprendedor nacional con el apoyo de diferentes actores.
Como parte de estos esfuerzos se busca promover las condiciones necesarias para estimular el desarrollo de un ecosistema de emprendimiento e innovación, para ello se crea el Pacto por el Emprendimiento y la Innovación en Costa Rica, el cual une esfuerzos del sector público, sector privado, la academia y la sociedad civil, para establecer una serie de acciones como: trabajo conjunto, ser portavoces y promotores para impulsar una cultura emprendedora e innovadora, impulsar acuerdos entre instituciones públicas, privadas, academia y sociedad civil.
Además, se trabaja en la implementación de un Plan de Acción para el cumplimiento de la Política de Fomento al Emprendimiento de CR y para fortalecer las redes, los consejos que apoyan el emprendimiento y la innovación, tanto a nivel local como regional, que busquen la conectividad, representatividad y sostenibilidad del ecosistema, los emprendimientos y las personas emprendedoras.
Nos unimos a un movimiento global, no solo con un esfuerzo que transciende la semana y expande oportunidades a los emprendedores durante todo el mes, en un trabajo colaborativo entre el sector público, privado y la academia; además sobrepasamos la frontera nacional y articulamos un mensaje de impulso y soporte a quien emprende en la región Centroamericana, apoyándonos en los órganos de la integración como CENPROMYPE y en el marco de la estrategia SICA Emprende”,
– dijo Geannina Dinarte, ministra a.i. de Economía.
Guía para la Cultura Emprendedora en Costa Rica
Con el fin de brindarle una serie de recomendaciones a los emprendedores a la hora de iniciar su idea de negocios, diferentes instituciones organizadoras de la Semana Global de Emprendimiento crearon la Guía para la Cultura Emprendedora de Costa Rica, el cual consiste en un documento que contiene temas de interés para las personas que están emprendiendo o desean emprender en diferentes regiones del país.
Esta guía estará disponible en el sitio web del MIEC, pero también será compartida en los diferentes espacios o medios digitales de las instituciones que conforman el comité organizador de la GEW-2016.
Actividades para los emprendedores
La Semana Global de Emprendimiento (GEW, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo que, durante el mes de noviembre, se realicen diferentes eventos, actividades, charlas, talleres, capacitaciones, concursos o competencias, con el fin fortalecer el ecosistema emprendedor en todo el mundo.
En la semana del 14 al 20 de noviembre, los emprendedores podrán disfrutar de manera gratuita de un bloque de 10 charlas relacionadas con temas de actualidad e interés impartida por expertos de alto nivel, coordinadas por el MEIC y que se ejecutarán en el auditorio de esa institución ubicada en Sabana Sur, 400 oeste de la Contraloría General de la República.
Por su parte Yo Emprendedor cuenta con una amplia agenda de actividades y competencias, para más información de los horarios y lugares, ingrese al sitio: genglobal.org/costa-rica
A esta celebración se une la campaña en redes sociales: Yo me la creo, donde por medio de diversos testimoniales emprendedores comparten su historia, la importante decisión de emprender, los retos, logros, dificultades y satisfacciones.
Durante este mes, celebramos la valentía, la creatividad, la perseverancia y la visión de transformación de cada una de las personas que se ha sumado a emprender; así como celebramos la disposición de trabajo colectivo de las organizaciones, las instituciones, las universidades y los empresarios por impulsar nuestro país hacia mejores condiciones para emprender”,
– agregó la jerarca.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo
- Costarricenses ganan premio global en festival de Inteligencia Artificial