Nueva app identifica especies arbóreas en campo
-
En los primeros meses del 2017 se podrá a disposición de todos los usuarios por medio de App Store y Google Play.
TEC | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Una forma eficiente para cuidar los recursos naturales es mapear los bosques y conocer las especies de árboles que habitan en ellos. Por este motivo, investigadores del Tecnológico de Costa Rica desarrollaron una aplicación denominada “e-Flora”, que es un conjunto de herramientas digitales utilizadas para identificar los árboles.
“e-Flora” contribuirá con la investigación científica, la conservación de los bosques y el desarrollo comunal y turístico de Costa Rica.
Uno de los objetivos de “e-Flora”, es que una persona combinando información y tecnología pueda identificar especies arbóreas en forma clara y sencilla. También funcionará como una guía valiosa para que las comunidades conozcan y aprecien más los árboles de su región.
e-Flora se propuso inicialmente como una clave identificadora de árboles, sin embargo, mediante el proceso de trabajo interdisciplinario evolucionó a una aplicación con un algoritmo especializado para identificar las especies arbóreas. Además, se puede utilizar sin conexión a internet”,
– destacó la Ing. Casia Soto, investigadora de la Escuela de Ingeniería Forestal del TEC.
Según explicó Soto, la aplicación generará un impacto positivo en el turismo, ya que los guías contarán con una herramienta para mostrar a los visitantes la riqueza florística de Costa Rica.
Durante los próximos seis meses la aplicación estará en “testing” de la versión actual y en los primeros meses del 2017 se podrá a disposición de todos los usuarios por medio de App Store y Google Play.
En los primeros meses del 2017 se podrá a disposición de todos los usuarios por medio de App Store y Google Play.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 1 al 7 de diciembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 1 al 7 de diciembre del 2023
- ALETI pone en marcha el Comité de Inteligencia Artificial liderado por CAMTIC
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas