Nueva estrategia de desarrollo digital requiere cooperación de academia y gobierno, afirma ministro del COMEX
-
Primera estrategia del sector privado “Costa Rica Verde e Inteligente” se presentó en el año 2003.
Marco Adrián Vega Botto | Prensa CAMTIC | mavega@camtic.org
Cuando la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) propuso la estrategia Costa Rica Verde e Inteligente por primera vez en el año 2003 se desconocía el verdadero impacto de la industria digital en la economía costarricense; además, se desarrollaba en un ambiente en el que las telecomunicaciones aún eran un monopolio estatal.
Hoy, cuando se calcula que el sector digital genera una tercera parte de las exportaciones y el 12% del Producto Interno Bruto (PIB), la tercera edición de la estrategia atiende nuevas necesidades y apunta a un desarrollo del país a partir del fortalecimiento del sector digital.
Pero ¿cuál es el papel de los sectores público y académico en esta iniciativa? El Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, asegura que ambos deben asumir su responsabilidad de unir fuerzas ya que el beneficio es para todos.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad