Nueva propuesta para hacer negocios llega a través de la Plataforma Tecnológica de Costa Rica Conecta 2020
-
Esta herramienta facilita a las empresas, grandes o pequeñas, el acceso a bases de datos y contactos mundiales, así como a fondos de cooperación que superan los 80 mil millones de euros
Catalina Ramírez Barquero | Prensa CAMTIC | cramirez@camtic.org
Costa Rica cuenta, a partir de este martes, con una nueva forma de hacer negocios en el mundo, a través de la Plataforma Tecnológica de Costa Rica (PTCR), Conecta 2020, cuyo Consejo Consultivo está conformado por importantes sectores económicos del país.
La Plataforma Tecnológica de Costa Rica (PTCR) está integrada por un consejo consultivo y es dirigida por el Instituto Tecnológico de Costa Rica, que juega un rol de impulsador durante el proceso y la implementación.
Dicha Plataforma, es una red de redes que involucra la empresa privada y pública del sector de tecnología y energía, las universidades y al gobierno en la ejecución de proyectos de investigación conjunta.
En la plataforma se trabajará con tres ejes temáticos principales: Tecnologías Digitales, Energía y Sistemas Inteligentes. Cada eje estará integrado por organizaciones (públicas, privadas y universidades).
Las organizaciones que conforman esta plataforma comparten un interés común y propician distintas interacciones que permiten la creación de ideas, el fortalecimiento de negocios, el surgimiento de proyectos y vinculaciones comerciales.
Lo que queremos es que la plataforma se consolide como un eje de discusión nacional, en el que confluyan gobierno, industria, academia y la sociedad civil, que apoyen la agenda nacional de desarrollo.”
– Comentó el ingeniero Oscar Gamboa.
El objetivo de la Plataforma es planificar la ejecución, evaluación y seguimiento de una agenda estratégica de investigación que facilite la mejora de la productividad del sector público, privado y académico, a través de la vinculación entre ejes temáticos y las plataformas tecnológicas existentes.
A partir de estas plataformas se desarrollará una agenda estratégica de investigación, que tratará de suplir, mediante la vinculación interna o con las otras plataformas, esos requerimientos.
La participación, sin filtros, de las empresas costarricenses, sin importar su tamaño, les permitirá también formar consorcios desde donde pueden aspirar a los fondos de cooperación del proyecto Horizonte 2020 de la Comunidad Económica Europea, por más de 80 000 millones de euros.”
– Explicó el Dr. Oscar Gamboa, coordinador de PTCR.
Entre las empresas que se verían más beneficiadas se encuentran las PYMES, ya que esta plataforma hace posible su internacionalización.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 19 al 25 de mayo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 19 al 25 de mayo del 2023
- Innovación y tecnología en el desarrollo, protagonistas durante BID Lab Forum el 13 y 14 de junio
- CINDE y AWS habilitan cursos gratis y de alta demanda laboral sobre computación en la nube
- INCIBE y OEA abren convocatoria para participar en el Cybersecurity Summer BootCamp 2023