Nuevo Grupo de Expertos en tecnologías promoverá cooperación entre la Unión Europea, América Latina y El Caribe
-
Reunión inaugural tendrá lugar este 1º de abril del 2014 en el Hotel Crown Plaza Corobicí de San José, Costa Rica
-
Grupo de Expertos en TIC de Latinoamérica y El Caribe será un foro permanente para proveer ideas y recomendaciones sobre la cooperación en tecnologías de información y comunicación con Europa
-
Grupo de trabajo es una iniciativa del proyecto LEADERSHIP, cofinanciado por el Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea (7PM)
LEADERSHIP | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Un Grupo de Expertos en Tecnologías de Información y Comunicación de Latinoamérica y El Caribe se reunirá este 1º de abril en San José, Costa Rica, con la intención de conformar un foro permanente que provea ideas y recomendaciones para proyectos de cooperación.
Más de 20 expertos debatirán los objetivos y planes de acción de los grupos de trabajo, los cuales se enfocarán en los siguientes temas: Agendas Digitales, Mecanismos de Financiamiento y Marcos Regulatorios en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Cada uno de estos grupos será liderado, respectivamente, por Moira Karosuo de CONACYT (México), Adolfo Castejón de CAF (Venezuela) y Mario Castaño de CINTEL (Colombia).
La reunión se celebrará en el Hotel Crown Plaza como una actividad paralela a la Reunión de Altos Funcionarios de Ciencia y Tecnología de América Latina y El Caribe y de la Unión Europea, conocida como EU-LAC Senior Officials Meeting (SOM, en inglés).
El trabajo del Grupo de Expertos servirá para informar al SOM y contribuir a la continuidad de las discusiones políticas en torno a la investigación e innovación entre ambas regiones.
La reunión de este 1º de abril iniciará con las palabras de Alejandro Cruz Molina, ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica; Alexander Mora Delgado, presidente de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) de Costa Rica; y Yolanda Ursa, representante del proyecto LEADERSHIP.
Seguidamente, los participantes conocerán los antecedentes del diálogo político y la cooperación científica en TICentre Latinoamérica y Europa. Esta exposición estará a cargo de María Mesonero, Subdirectora del Programa de Cooperación Internacional de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología de Chile (CONICYT) y Co-líder del Grupo de Trabajo en TIC de la SOM.
El Grupo de Expertos en TIC de América Latina y El Caribe es una iniciativa de LEADERSHIP, es decir, el proyecto Diálogos Avanzados para Mejorar la Investigación de las TIC y la Asociación para la Innovación entre América Latina y Europa.
Acerca de LEADERSHIP
LEADERSHIP en inglés es el Latin America-Europe Advanced Dialogues to Enhance ICT Research and Innovation partnership y es un proyecto cofinanciado por el Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea.
Su objetivo es apoyar el diálogo y la construcción de alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la cooperación entre América Latina y Europa, en materia de investigación e innovación en tecnologías de información y comunicación (TIC).
El consorcio del proyecto está conformado por empresas líderes en Tecnologías de la Información (INMARK, VTT), prestigiosas universidades y centros de investigación (UPM, ITESM, CINTEL), así como influyentes instituciones públicas (CONICYT, MINCYT, MCTI/IBICT, CONACYT) y privadas (CAF).
LEADERSHIP involucra a todos aquellos países Latinoamericanos que cuentan con acuerdos bilaterales en ciencia y tecnología (Argentina, Chile, Brasil, México) o participan en diálogos de cooperación en ciencia y tecnología (Colombia). Sus acciones se extienden a 11 países adicionales, miembros de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco de Desarrollo de América (Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela).
Más información
- Website: www.leadershipproject.eu
- Twitter: @LeadershipEU
- Facebook: www.facebook.com/pages/Leadership-Project
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad